A cuatro meses de su muerte, el Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje al gran artista Gyula Kosice. Además, realiza en paralelo una muestra individual de Norberto Gómez.

 

«Gyula Kosice (1924-2016). Muestra Homenaje»

Curada por Rodrigo Alonso, esta exhibición recorre puntos destacados en la carrera del artista. Por ejemplo, la escultura articulada Röyi (1944), pinturas de marco recortado y una obra de gas neón, características de los primeros años del movimiento Madí, la primera vanguardia rioplatense.

La muestra coincide con el 25 aniversario de la última gran retrospectiva de Kosice en este museo. Su idea era una ciudad suspendida en el espacio por la energía del agua, un proyecto «factible» a juicio de la NASA, que además fascinó al gran escritor de ciencia ficción Ray Bradbury. En 2009, este proyecto de ciudad suspendida a 1200 metros sobre el nivel del mar fue adquirido por el Museo de Bellas Artes de Houston, Estados Unidos.

 

Norberto Gómez

A través de 35 esculturas realizadas entre 2014 y 2016, diez de ellas reelaboraciones de piezas creadas a fines de los años 60, la muestra invita a recorrer medio siglo de trayectoria.

Las obras son estructuras primarias minimalistas realizadas en madera y pintura, a partir de obras que, con el tiempo, se destruyeron o desaparecieron. Además, se exhiben piezas nuevas que se postulan como una continuación de aquellas.

«Aquellas obras que ahora recreamos no me las planteaba como efímeras, pero lo eran. Casi todas se perdieron o se destruyeron. Cuarenta años después, gracias a la tecnología, las pude reconstruir primero como dibujos 3D, una experiencia que estimuló mi deseo de traerlas nuevamente a la materialidad. Ahora ya no son tan efímeras, son de madera sólida y tienen dieciséis capas de pintura», relató el propio Gómez sobre sus reelaboraciones.

Dirección: Avenida del Libertador 1473, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Días y horarios: martes a viernes de 11 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 20  hs. (lunes cerrado)

Entrada libre y gratuita.