Tres obras infantiles se presentarán en el teatro para que los más chicos disfruten en las vacaciones de invierno: «My Little Pony & Equestria Girls», «Tatan» y «Olas de papel».

 

«My Little Pony & Equestria Girls»

. Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125).

. Funciones los días 1, 2, 8 y 9 de julio, a las 15 y a las 17.30 hs.

. Según Adrián Di Bastiano, responsable de la obra: «Es un show dirigido a las niños que siguen a los personajes de la serie «My Little Pony», que se desarrolla en el mágico Ponyville y de las Equestria Girls que viven en Canterlot. Las historias cobran vida cuando estos personajes intentan viajar de un lugar a otro a través de un mágico espejo que funciona como portal entre estos mundos, este viaje se puede hacer solamente cada 30 lunas. En este show vemos como la princesa Twilight de Ponyville, viaja a Canterlot para ayudar a Sunset Shimmer, en los preparativos del concurso para la Reina del Otoño.»

«Tatan»

. Obra para bebés.

. El Método Kairos (El Salvador 1219)

. Domingos a las 15 hs.

. Según Ana Barletta y Jesica Josiowicz, sus directoras: «es una propuesta donde se juega con el descubrimiento y la exploración a través del lenguaje corporal. En un mundo que constantemente provoca curiosidad, las dos intérpretes, a través del movimiento debajo de un aro de tela, aparecen y desaparecen a medida que van descubriendo el universo y su propio cuerpo. El público hace una ronda alrededor de la escena y puede ver lo que sucede de un lado y otro, dos dimensiones separadas por un aro de tela donde las actrices juegan a todo lo que les despierta salir y descubrir aquello que las rodea.»

 

«Olas de papel»

. Obra para bebés.

. Espacio Sísmico (Lavalleja 960)

. Domingos 17 hs.

. Según Ana Barletta y Jesica Josiowicz, sus directoras: «cuenta la historia de dos actrices que emprenden una aventura al mar. Descubren sonidos, colores y nuevas sensaciones que las adentran en ese universo mágico y desconocido. Mariposas, pájaros y serpientes las acompañan hasta llegar a la orilla. Entre canciones y melodías compartidas, anochece. La luz de la luna tiñe los colores con un nuevo brillo despertando el juego que invita la noche. La obra se constituye como un suceder de momentos en donde el encadenamiento de uno a otro lo dá la transformación del objeto. En ambas propuestas al finalizar la obra los bebés son invitados a jugar con las actrices en el espacio escénico, completando su experiencia con el juego vivencial.»

595271ee852b3_645x362