Se abre una nueva muestra sobre el escritor Gabriel García Márquez. Esta vez, una reconstrucción sobre su visita a la Argentina. La misma se llama «El año mágico de García Márquez».

Allí pueden verse fotografías, recortes de prensa, ilustraciones, extrañas ediciones y la máquina de escribir con la que finalizó «Cien años de soledad», así como la medalla y el diploma del Premio Nobel que recibió en 1982.
La exposición será inaugurada mañana a las 19 hs. en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional, con la presencia de su director, Alberto Manguel, y de Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Luego podrá visitarse hasta el 23 de diciembre.

Las palabras del director general de Cultura de la Biblioteca Nacional, Ezequiel Martínez, a Télam fueron: «No sólo estamos celebrando los 50 años de ‘Cien años de soledad’, sino la única visita que hizo García Márquez a Buenos Aires en agosto del 67, dos meses después de publicar la novela. La idea es reconstruir qué hizo en esos días, ya que se sabe poco. Tenemos la ventaja de tener una hemeroteca y un equipo de investigación.»

Según él, una de las cosas más curiosas del escritor en su visita a nuestro país, es que grabó un disco. El mismo era parte de una colección en la que escritores leían un fragmento de un libro suyo. Márquez leyó el primer capítulo de ‘Cien años de soledad’.