El año terminó pero la pandemia sigue. Si tenemos que hacer un balance del 2020 en cuento a lo que fue la cuarentena podemos decir que pasamos por todos los estados. Iniciamos con miedo cerrando las puertas y quedándonos adentro, de a poco fuimos volviendo a entrenar al aire libre, a los restaurantes, a juntarnos en espacios abiertos con nuestros seres queridos después de meses y meses de videollamada y de un momento al otro pasamos a ver marchas, despedidas y festejos multitudinarios donde parecía que el COVID nunca existió.
Momentos que marcaron el años como la muerte de Maradona, el aniversario del triunfo de River, los banderazos a Boca y Racing, las marchas, las aglomeraciones en los principales destinos de la Costa Atlántica y las fiestas de fin de año.
Sin barbijo, sin distancia y sin coherencia. Todos esto nos está llevando a un rebrote. Los casos de contagio lógicamente se dispararon como así también la cantidad de fallecidos.
¿Qué puede pasar? Ya lo vimos en otros países. El toque de queda, los controles, los locales que vuelven a cerrar.
Nos relajamos y estamos dando marcha atrás. La segunda cepa existe y vimos cómo europa la está sufriendo. Sin dudas esto de un momento a otro llegará pero como siempre, está en nosotros tomar las medidas que ya conocemos prácticamente de memoria para evitarlo.
En estos días escuchamos a varios medios mencionar en Toque de queda Sanitario que significará restringir nuevamente la circulación y actividades que impliquen riesgo de contagio. El horarios seria a partir de las 22 hs y posiblemente conlleve multas a quienes no lo respeten.
Deje su comentario