Diferentes gremios docentes ratificaron que hoy realizarán un paro total de actividades en protesta por las medidas tomadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad, a cargo de Esteban Bullrich. La exigencia del paro es el retiro «inmediato» del Proyecto de Ley que elimina las Juntas de Clasificación y Disciplina; y «plena vigencia del Estatuto del Docente; elecciones de Junta el 3 de noviembre del 2011».
Los maestros rechazan el proyecto enviado por el Ejecutivo porteño a la Legislatura por el cual se eliminaría el sistema de juntas, es decir la potestad de ser designados por sus «cualidades y no por el poder político», según informaron desde los gremios.
Susana Colli, miembro del consejo directivo de Ademys manifestó que las medidas del Gobierno de la ciudad «son parte de lo que hace años se intenta hacer, eliminar la clasificación docente. Los maestros tienen que clasificar para llegar a determinado cargo, de no ser así podrán ser nombrados a dedo”.
En igual sentido, Eduardo Lopez de UTE señaló que «la designación debe ser por mérito, tiene que dominar el saber y no el poder político de turno»
Son 16 los gremios que respondieron afirmativamente a la adhesión total al paro de actividades que los profesionales de la educación en la Ciudad de Buenos Aires anunciaron para mañana martes 4 de octubre y hoy ratificaron.
«Ante la negativa del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, de escuchar a los docentes y luego de haber cortado todos los canales de diálogo con dichos representantes de la comunidad educativa, los sindicatos ratificamos el paro», expresa el comunicado de prensa de hoy.
La exigencia del paro es el retiro «inmediato» del Proyecto de Ley que elimina las Juntas de Clasificación y Disciplina; y «plena vigencia del Estatuto del Docente; elecciones de Junta el 3 de noviembre del 2011».
Además, convocaron al Ministro a dialogar a través de la Mesa de Condiciones Salariales y Laborales, «como ámbito principal de resolución de la problemática docente».