Simon Kariuki Njoroge ganó este domingo la Maratón Internacional de Buenos Aires con un nuevo récord de 2 horas 10 minutos y 23 segundos, seguido por sus compatriotas Ben Kipruto y Toni Kiprop.

Por su parte, la argentina Andrea Graciano ganó la rama femenina de la competencia con un registro de 2h 46m 56s.

La carrera, en la que participaron alrededor de 7.500 atletas, fue incluida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo entre los «evaluativos olímpicos».

Esto significa que los corredores, de conseguir la marca mínima de 2 horas 18 minutos, podían clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Simon Kariuki Njoroge estableció un nuevo récord de la prueba al bajar en siete segundos el último mejor registro de la competencia, desarrollada esta mañana por calles de esta ciudad.

Njoroge completó los 42 kilómetros de la prueba en 2 horas, 10 minutos y 23 segundos, seguido de Kipruto (2h 12m 59s) y Kiprop (2h 13m 11s).

Entre los argentinos, el mejor fue el atleta bonaerense de Tres Arroyos Ulises Sanguinetti, quien quedó en séptimo lugar con un tiempo de 2h 20m, a tan sólo dos minutos de la clasificación de los olímpicos del año próximo.

El Maratón Internacional de Buenos Aires tuvo su punto de partida y llegada en la avenida Figueroa Alcorta y Monroe, con un trayecto en el cual los atletas recorrieron algunos barrios como Belgrano, San Telmo, La Boca y Recoleta, entre otros.

También pasaron por lugares históricos y emblemáticos de la ciudad porteña como el Planetario, el Obelisco, el Teatro Colón, la Casa de Gobierno, el Cabildo, la Catedral, la Bombonera, los lagos de Palermo y Puerto Madero.

Fuente: Telam