La tarifa de los taxis porteños subirá un 26 por ciento desde noviembre próximo. La bajada de bandera pasará para el horario diurno de los 5,80 pesos que se pagan hoy a 7,30 pesos. Y para los viajes que se hagan entre las 22 y las 6, el reloj arrancará en 8,70 pesos.

Con el incremento de la bajada de bandera a 7,30 pesos, el aumento es de 1,5 pesos. Y cada ficha pasará de las 58 actuales a las 73 durante el día. En la tarifa nocturna, cada ficha pasará de 69 a 87 centavos.

El aumento en los viajes nocturnos comenzó a regir este año, por lo que la suba de noviembre será la segunda.

El Gobierno porteño llamará a una audiencia pública en octubre para tratar la “Modificación de la tarifa para la explotación del Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro”, aunque se trata de una formalidad, ya que no será vinculante porque el aumento fue decretado por la Ciudad y publicados en el Boletín Oficial capitalino con la firma de Mauricio Macri.

El secretario general del gremio de conductores de taxis de la Capital Federal, José Ibarra, sostuvo que el incremento en las tarifas beneficiará a “toda aquella persona que trabaja en un taxi”, y agregó que “no es un aumento para algunos sí y otros no”.

Ibarra además celebró la iniciativa del Ejecutivo porteño y destacó que los taxistas necesitan “ya” un aumento, “no en noviembre o en diciembre”, debido a que es «muy mala» la rentabilidad del sector actualmente.

“Nosotros ya venimos pagando desde hace bastante tiempo, durante todo el año y parte del año pasado, todos los insumos para poder mantener nuestras unidades. Siempre vamos desde atrás”, señaló, y en este contexto, agregó: “Ya necesitamos un aumento”.

Ibarra estimó que el incremento permitirá a los taxistas redoblar sus actividades de capacitación y ofrecer al mismo tiempo un servicio más confortable a los usuarios, como por ejemplo, autos con aire acondicionado durante el próximo verano.

“Nosotros estuvimos 14 años sin aumentar la tarifa, pero después nos dimos cuenta de que nos faltaba poco para trasladar a los vecinos en una carretilla, porque no teníamos ni para los insumos”, expresó el sindicalista.

La audiencia pública está prevista para el viernes 21 de octubre a partir de las 11:30 de la mañana en el Centro Cultural Adán Buenosayres, en avenida Asamblea al 1200. El encuentro será presidido por el titular del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, Lisandro Ferrali.