
El Paseo de las Historietas sumó un nuevo amigo!
El Paseo de la Historieta es un recorrido de esculturas ubicado entre las calles Chile, Balcarce, avenida Belgrano y avenida Paseo Colón, que busca rendir homenaje a los personajes de historieta más populares de la Argentina y a sus creadores. Desde hace unos meses, viene sumando nuevos personajes importantísimos en el Patrimonio de la Historieta tan característico de Buenos Aires.
El reconocido artista Manuel García Ferré, acompañado por el Jefe de Gabinete de la Ciudad, tuvo el honor de inaugurar la estatua del personaje «Larguirucho», en el marco de un nuevo emplazamiento del Paseo de la Historieta, en el barrio de Monserrat.
La escultura de Larguirucho -un personaje creado por García Ferré en el año 1955- fue realizada por el artista Pablo Irrgang.
El funcionario adelantó además que «antes de fin de año vamos a instalar siete esculturas más».
El Paseo de la Historieta comienza con la escultura de Mafalda, que se encuentra emplazada en Defensa y Chile.
El pasado 20 de julio se inauguró la escultura de Isidoro Cañones en Balcarce y Chile, y hoy continuó esta iniciativa con la figura de Larguirucho en Balcarce y México.
Según lo señalado, se trata de una iniciativa que forma parte de la unidad de proyectos especiales Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El paseo fue concebido en conjunto con la creación del recientemente inaugurado Museo del Humor (MUHU) dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
El Consejo Asesor del Museo del Humor colaboró y avaló la selección de cada uno de los personajes que componen el Paseo, mediante un exhaustivo análisis de la historia y de la representatividad de cada uno, en el país y en el mundo.
Este equipo de notables está integrado por Joaquín Salvador Lavado (Quino), Carlos Garaycochea, Guillermo Mordillo, Manuel García Ferré, Hermenegildo H. Sabat y el Director del Museo del Humor, Hugo Maradei.