La estación Hospitales de la Línea H del subte de la Ciudad de Buenos Aires pasará a llamarse Ringo Bonavena, en honor a uno de los más grandes personajes populares de Parque Patricios.
Oscar Natalio Bonavena fue, es, y será un tango cantado a los gritos por la historia del deporte, pese a no haber llegado a la cúspide del campeonato mundial. Tuvo todo lo que se requiere para ser ídolo.
Simpático, pintoresco, bonachón, y suelto para sus creativas expresiones, Oscar Bonavena alimentó sus habilidades boxísticas para lograr una imagen única, comprarse al público, y llenar estadios.
Lo que compone a Bonavena no es solo su más que respetable récord de 58 victorias, 44 por nocaut, nueve derrotas, y un único empate. Tampoco los monstruosos oponentes a los que enfrentó.
Ringo fue la igualdad imposible, lograda con la suma de los extremos. Nadie no sonríe al recordarlo, mucho menos cuando se trata del barrio que lo vio nacer, crecer, vivir, y le dio su último adiós.
El gran homenaje a Ringo Bonavena en el subte H
La Línea H es la más nueva de las seis con las que cuenta la Ciudad de Buenos Aires. Identificada con el color amarillo, cuenta con sus paradas de cabecera en Facultad de Derecho y Hospitales.
Esta última, ubicada en el barrio de Parque Patricios y a unos cinco minutos de distancia del Estadio Tomás Adolfo Ducó, donde el Club Atlético Huracán hace de local, se llamará Ringo Bonavena.
Aunque no lo parezca, es uno de los homenajes póstumos con aroma más potente a Oscar Natalio Bonavena porque, al igual que Ringo, pocas cosas respiran tanta argentinidad como el transporte.
Deje su comentario