Funciona todos los días las 24 horas y puede contestar hasta 50 mensajes por segundo. La Ciudad aumenta su capacidad de respuesta para prevenir la propagación del virus.
En el marco de las medidas de prevención que se están llevando adelante por el Coronavirus, el Gobierno de la Ciudad sumó su canal de atención vía WhatsApp al protocolo de Salud. De esta manera, Buenos Aires es la primera ciudad en utilizar este canal para discernir casos sospechosos de Coronavirus.
¿Cómo funciona? Agendando el número 11-5050-0147 o ingresando desde cualquier celular a https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&text=Coronavirus&&source=&&data= . Seleccionando la opción “¿Tengo Coronavirus?”, luego de una serie de preguntas y respuestas que se programaron junto al Ministerio de Salud, Boti discierne si se trata de un caso sospechoso. De serlo, se deriva al 107 para poder continuar con el protocolo.
“A partir de ahora, los vecinos pueden comunicarse por Whatsapp al chat de la ciudad para consultar si tienen síntomas compatibles con coronavirus, y recibir las indicaciones a seguir. Somos la primera ciudad del mundo en incorporar este canal, que es el que usamos la mayoría para comunicarnos, en el protocolo de prevención del virus. Estamos tomando todas las medidas necesarias para superar esta situación y facilitarle a cada vecino los recaudos que tenemos que tomar, priorizando la salud de todos,” detalló Felipe Miguel, jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Además de las preguntas para discernir los casos sospechosos, Boti brinda consejos de prevención y todo lo que hay que saber acerca del Coronavirus.
“La tecnología es un gran aliado frente a contextos desafiantes como el que estamos viviendo. Boti es un ejemplo de cómo a través de la inteligencia artificial podemos aumentar la capacidad de respuesta del Gobierno. Seguimos trabajando para disponibilizar otras herramientas que colaboren en el enorme trabajo que está haciendo el Ministerio de Salud para prevenir y cuidar la salud de todos», agregó Fernando Benegas, secretario de Innovación y Transformación Digital de GCBA.
Boti está en continuo crecimiento. Próximamente, permitirá hacer una denuncia y conocer su estado, saber cuándo llegará el próximo subte o tren, denunciar un auto mal estacionado y sacar cualquier turno médico. También responderá a imágenes y audios, y ofrecerá opciones mucho más personalizadas.
Deje su comentario