En junio continuarán las actividades gratuitas en el Palais de Glace (Posadas 1725).
. Hasta el 4 de junio: se presentará «Máquina del tiempo», una retrospectiva de la obra de Tulio Romano, nacido en Córdoba, en 1960, que comenzó a exponer en 1980 y obtuvo numerosos premios por su obra como escultor. La exposición reúne más de treinta esculturas, tres instalaciones, dibujos y bocetos de sus trabajos conforman esta muestra que abarca 32 años de producción desde 1985 a 2016.
. Viernes 26 de mayo: «Los artistas bajo la carpa del circo: perplejos», de 1968. En el film Leni Peickert hereda un circo con el que intenta hacer una forma de entretenimiento socialmente relevante, un circo «reformista».
. Sábado 27 de mayo: «Trabajo ocasional de una esclava», de 1973, en la que Roswitha se ve obligada a ejercer como abortista para poder tener más hijos y mantener a su marido estudiante, Franz. Pero la policía interviene y Franz es arrestado. Cuando sale de prisión, Roswitha decide tomar parte en el mundo de la política y del trabajo social y luego se transforma en una solitaria combatiente armada.
. Domingo 28: se exhibirá «En peligro y máximo apuro el compromiso lleva a la muerte», una película de 1974, que hace foco en la ciudad de Frankfurt desde un formato documental que encontrará su complemento en la ficción representada en la historia de una prostituta ladrona y una espía de la República Democrática Alemana, donde se mezclan un número dispar de cortes ficticios y documentales en un pesadillesco retrato de la vida.
Deje su comentario