Como parte de la exposición «Xul Solar. Panactivista», el Museo Nacional de Bellas Artes realizará mañana un recorrido especial por la obra en clave astrológica del artista.

Tras vivir doce años en Europa y antes de regresar a Buenos Aires, el artista conoció al ocultista inglés Aleister Crowley. Él fue quien le transmitió el método para lograr sus visiones a partir de los hexagramas del I Ching

Así, a través del poder de la imaginación y la voluntad entrenada, entabla contacto con dioses, ángeles y genios, que habitan los planos superiores.

Este interés de Xul Solar por el mundo metafísico tiñó toda su producción, tanto la de su pintura como la de sus creaciones: a lo largo de su vida, realizó obras sobre la astrología y la cábala, recreó las barajas de tarot, desarrolló cartas astrales y horóscopos, ideó los Pan-tree, que sintetizan su visión sobre el árbol de la vida, e imaginó un teatro para adultos con personajes como Tauro, Escorpio o La Muerte.

“Xul Solar. Panactivista» fue curada por Cecilia Rabossi y reúne más de 180 obras, entre acuarelas, témperas, objetos, máscaras, manuscritos, ilustraciones y documentos personales, pertenecientes al Bellas Artes, a la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar y a colecciones particulares.

 

Más información:

. La exhibición puede verse hasta el 16 de junio en el pabellón de exposiciones temporarias.

. Visitas guiadas: miércoles y jueves a las 16 hs. Viernes a las 16 y a las 18 hs. Sábados a las 12, a las 14 y a las 16 hs.

. Entrada gratuita.

. Avenida del Libertador 1473, CABA.

 

Xul-Solar-Panactivista