El Barrio Chino de Buenos Aires tiene su origen con la llegada de inmigrantes del gigante asiático especialmente taiwaneses. Los chinos comienzan a instalarse en la zona en las últimas décadas del siglo XX. Los inmigrantes chinos fundaron en el barrio la Iglesia Presbiteriana Sin Heng (Calle Mendoza 1660). Desde su llegada al país los chinos se dedicaron principalmente a la actividad comercial y en la actualidad las calles del barrio se instalaron locales de comidas, supermercados, tiendas de ropa y artículos importad
El Budismo es una filosofía de vida basada en las profundas enseñanzas del Buda para todos los seres. Pretende revelar el verdadero rostro de la vida y del universo, no con el propósito de convertir a las personas, sino de iluminarlas
Los invitamos a participar de la celebración del Vesak 2018, el día 27 de Mayo en el barrio chino de Buenos Aires.
Fue en el día de Vesak hace 2.500 años, más exactamente en el año 623 A.C., cuando nació Buda.
es el momento más espiritual del año para millones de personas. Se lo conoce también como el Festival de la Luz o el Festival de Buda.
luna llena de Tauro es considerada como el más importante de los plenilunios. Ese día, la Tierra y los seres de buena voluntad, tenemos a disposición y a demanda, energía de sabiduría y luz, para avanzar en nuestro camino.
No es necesario ser practicante del budismo como no hace falta ser devoto del cristianismo para recibir las bendiciones del espíritu de la Navidad que desciende cada 24 de diciembre. La energía se hace presente para
es un día de meditación, en el que millones de personas de todas las religiones y tradiciones se unen en oración y hacen rituales para ayudar a que la energía que llega a la Tierra sea esparcida y anclada. Ser parte de este día es un enorme servicio a la evolución de la humanidad.
Alrededor del mundo, se elevan plegarias y se ofrendan alimentos, flores y velas. Algunos también participan de una ritual de limpieza donde se lavan los hombros y la espalda de Buda. En la Argentina, el baño de Buda se realiza todos los años en el Barrio Chino de Buenos Aires, organizado por el Monasterio Budista Fo Guang S
En el Valle de Wesak, custodiado por los Himalayas, peregrinos de la luz, maestros, iniciados y discípulos concurren de todas partes del mundo para presenciar la “bajada” del Buda a la Tierra. Ellos también tienen misión de replicarla alrededor del mundo y ayudar a la purificación de los seres.
Es una ceremonia sagrada que se ha realizado por cientos de años.
Deje su comentario