Una treintena de películas españolas, entre clásicos y obras recientes, se exhiben estos días en la ciudad en la muestra de cine «Espanoramas», que busca mostrar la riqueza y variedad de la producción cinematográfica de España en Buenos Aires.

Se trata de un panorama general del cine español a través de los cruces entre filmes que participan de grandes festivales, clásicos aclamados por el público y una nueva generación de directores y sus desafiantes propuestas.

Foto: Wikipedia

La muestra comenzó este jueves y continuará hasta el próximo 4 de marzo en el Espacio Incaa Gaumont, mientras que en la Universidad del Cine de Buenos Aires (FUC) las proyecciones se extenderán hasta el 13 de marzo.

La exhibición está organizada por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Cceba) y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de Argentina.

Para el consejero cultural de la embajada española en Argentina, Juan Duarte, «la muestra de cine español surge en un contexto excepcional», donde «las fronteras se han movido».

«El objetivo de Espanoramas pasa por trazar una panorámica lo suficientemente variada, heterogénea, como para responder a un ahora muy concreto en la historia de nuestro cine», sostuvo Duarte.

Espanorama cuenta con reconocidos invitados como la actriz Maribel Verdú, el director y actor Paco León, el comisario Carlos Losilla y el crítico Luis Alegre, que mantendrán diversos encuentros con el público porteño.