Como cada año, la producción literaria, musical y cinematográfica de las provincias se expone en la Feria del Libro. Este año, se realiza en el pabellón Ocre, que además combina propuestas turísticas e institucionales.
Santa Fe
. Se destaca como uno de los más importantes en cuanto a volumen de libros, con mil títulos y 15.000 ejemplares.
. El 65% de las obras corresponde a ficción y el 35% a ensayos.
. Producciones audiovisuales, algunas referidas al río Paraná, que fueron premiadas.
San Luis
. Expone obras de autores puntanos.
. Se destaca el homenaje al poeta Antonio Esteban Agüero -oriundo de Merlo- a 100 años de su nacimiento. Por eso, el 9 de mayo a las 20.30 hs. se hará un homenaje a Agüero en la sala Roberto Arlt.
Córdoba
. Exhibe ejemplares de la editorial Alción con títulos de escritores de la talla de Raymond Carver, Fernando Pessoa y William Yeats.
. La editorial Comunicarte también se exhibe con materiales infantiles de los argentinos Perla Suez y Gustavo Roldán.
. Mediante el impulso de la Agencia Córdoba Cultura también se exponen fondos de editoriales independientes, publicaciones universitarias e institucionales.
. El 14 de mayo, en la sala Leopoldo Lugones, se presentará a las 20 hs. el libro «Casas Museos de Córdoba», del periodista Chema Forte y el fotógrafo Fino Pizarro, quienes se sumergen en las vidas y las casas de El Che Guevara, Arturo Illia, Lepoldo Lugones y Atahualpa Yupanqui, entre otros. La actividad cerrará con la actuación de bandoneonista Rodolfo Mederos.
Corrientes
. Stand que apuesta al turismo a través de «Prólogo Iberá», para revalorizar la puesta en valor de esa región provincial, explicó Sara Espagnolo, directora institucional del Instituto de Cultura de Corrientes.
. Con un tapiz denominado «Manglar», el artista Gustavo Mendoza realiza una escenificación de la naturaleza que representa las típicas fauna y flora de los esteros del Iberá. El tapiz en tela, de 16 por 3 metros de ancho, con apliques que representan la flor del Irupé, juncos y camalotes, envuelve parte del stand en el que además se destacan esculturas en tela de carpinchos, típicos habitantes de esa región.
. Propuesta literaria con 500 títulos de poetas correntinos, textos históricos sobre la guerra de la Triple Alianza y también libros de editoriales y autores que publican en forma independiente.
Jujuy
. Stand que contiene libros de literatura infantil, juvenil, y también de Antropología y todos los géneros.
. Incluye textos de historia sobre la figura de Juana Manuela Gorriti, un diccionario arqueológico y un cancionero popular; así como publicaciones de la Universidad de Jujuy sobre el bicentenario de la batalla de Humahuaca.
Salta
. Entrevistas y lecturas de poesía.
. El 3 de mayo a las 20.30 hs. se presentará «Zama: entre la literatura y el cine», una entrevista con la cineasta Lucrecia Martel, a carga de Hernán Schillagi y Mercedes Araujo, en la sala Victoria Ocampo.
Deje su comentario