El Presidente se refirió además al uso de la energía y exhortó a la población a consumir lo menos posible. Desde Parque Patricios, presento «Solución Casa Propia».
La nueva línea de créditos del programa que tiene como objetivo que familias argentinas tengan la posibilidad de comprar su casa propia con un crédito hipotecario accesible.
El anuncio se llevó adelante en el predio ubicado en Miravé y Luna, donde se están construyendo 2915 nuevas viviendas.
“Lo que les tengo que pedir es que por favor entendamos que la Argentina necesita que cada uno de nosotros sea responsable y consuma la mínima energía posible. Hay muchísimas cosas que podemos hacer, que hoy consumamos el doble que consumen los hermanos de Uruguay no es culpa de ustedes, sino de una mala política. Consumir energía contamina el medio ambiente, por eso después vienen las inundaciones” dijo en relación al consumo de energía en el marco de la disputa por el aumento de precios.
“Cuando de golpe se encuentren en sus casas en remera y en patas, es porque están consumiendo energía de más. En invierno vos tenés que estar abrigado inclusive en tu casa” afirmó textual.
El Presidente estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, y el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso.
Las principales novedades de la nueva línea de créditos
‘Solución Casa Propia’ permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. “Está destinada a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. El acceso al programa es por medio de un sistema de puntaje, objetivo y transparente, que priorizará a las familias que más lo necesitan”.
Suma una alternativa de crédito a las líneas de PROCREAR que siguen en marcha: la adquisición de viviendas en uno de los 70 emprendimientos urbanísticos y la generación de lotes con servicios en ciudades de todo el país.
El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años, podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta $1.500.000, para la cual el Estado Nacional otorgará una bonificación de hasta $300.000 no reembolsable. Dicha bonificación será complementaria al ahorro familiar y al crédito hipotecario que entregan los bancos y se dará directamente a la familia al momento de la escrituración de la vivienda.
Las cuotas a pagar podrán alcanzar hasta el 25% de los ingresos de un trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista, según se informó desde Procrear.
Para las familias con hijos, la bonificación será de $300.000 para viviendas de hasta $ 1.000.000 y de $200.000 para las propiedades que excedan ese valor ($1.500.000 como máximo).
Por su parte las parejas que no tengan hijos podrán recibir $200.000 para las viviendas del primer caso, y $100.000 en el segundo.
$ 200.000
