El Museo del Cine se presenta en el marco de la 19 edición del BAFICI, el 30 de abril. Las propuestas serán las siguientes.

 

PASEO BAFICI – Paseo del Cementerio de la Recoleta

. Las paredes del Cementerio de la Recoleta se convierten en el escenario ideal para un recorrido por los misterios y los fantasmas que el cine argentino expresa a través de sus afiches.

. La selección pertenece al acervo del Museo del Cine.

 

ARCHIVOS ARGENTINOS – Plaza Francia

. El Museo del Cine propone una nueva colección de cine publicitario, con spots que animaron las pantallas décadas atrás, compartiendo labor en este espacio con el Departamento Documentos de Cine, Audio y Video del Archivo General de la Nación.

 

PROYECCIÓN: MUÑEQUITAS PORTEÑAS (Viernes 21, 17 hs., Village Recoleta 10)

. El film demuestra por qué su director (el renombrado «Negro» Ferreyra) fue excepcional en su tarea. El registro documental y expresivo del espacio –el centro, Barracas, La Boca- posiblemente sea su mayor legado hoy.

. Se trata de una versión incompleta en HD rescatada por el Museo del Cine gracias al aporte del archivo histórico RTA. El acto 1 –perdido el fílmico- se tomó de un viejo VHS.

. Se proyecta con música en vivo ya que los discos se han extraviado.

 

TALLER DE CINE PINTADO – Centro Cultural Recoleta (Sábado 22, 15 hs., Sala 2)

. Un taller para chicos y grandes con ganas de pintar sobre película 16mm para que puedan crear sus propias animaciones.

. Al final de la jornada podrá verse la película completa proyectada.

. Con inscripción previa.

 

PROYECCIÓN: ROCK ARGENTINO: LAS CINTAS DE A78TV (Martes 25, 17.30 hs., Village Recoleta 10)

. Los estudios de Argentina78TV fueron escenario de grabaciones atípicas, sobre todo en el marco del gobierno militar: sesiones de playback de Serú Girán, Raúl Porchetto, Los desconocidos de Siempre y Horizonte.

. Las cintas fueron halladas por German Monti del área de Video del Museo del Cine.

 

CONFERENCIA: YENDO A MIL: EL ROCK ARGENTINO EN 1978 (Martes 25, 20.30 hs., Auditorio El Aleph)

. Aprovechando el hallazgo de las cintas, tendrá lugar una conversación sobre el contexto y el legado de una época de resistencia e innovación musical en el rock argentino.

. Presenta: Juan Francisco Gacitua con la colaboración del Museo del Cine y Rolling Stone Argentina.