Esta obra que se realiza en el Teatro Nacional Cervantes fue seleccionada a partir de la “Convocatoria de proyectos teatrales para programación 2017”. La misma puede verse hasta el 24 de junio de jueves a domingos a las 21 hs.

 

Sobre la obra:

Promediaba en Argentina el siglo XIX cuando José Mármol escribe en Amalia: “Las generaciones se suceden en la humanidad, como las olas de este río, inmenso como el mar”. Confirmando la cita, Mariana Chaud crea su Amalia del siglo XXI que, lejos del cuadro de época y el testimonio político de la novela, construye una apacible antropología del deseo y de las formas que adopta a lo largo del tiempo.
En tres situaciones y dos épocas que pueden ser una, la del cuerpo de Amalia, interpretada en su adultez por Graciela Dufau, esta obra ofrece un retrato de aquello que no se piensa morir y en cada tiempo cambia, dando lugar a marcas generacionales, y demostrando su permanencia.

 

Ficha:

. Actúan: Sofía Brito, Maruja Bustamante, Claudia Cantero, Graciela Dufau, Tatiana Emede, Julián Larquier, Andrés Rasdolsky

. Producción: Santiago Carranza

. Asistencia de escenografía y vestuario: Estefanía Bonessa

. Asistencia de dirección: Marcelo Mendez

. Colaboración artística: Pablo Quiroga

. Música: Fernando Tur

. Iluminación: Matías Sendón

. Escenografía y vestuario: Gabriela Aurora Fernández

. Dirección: Mariana Chaud

 

 

 

Teatro Nacional Cervantes

Libertad 815, CABA.

+54 11 4815-8883

 

img