La obra dirigida por Rubén Pires que pone el foco en la violencia de género se realiza todos los sábados en el Espacio Teatral Ópalo a las 20 hs. (Junín 380).

El director, de “Esperando a Godot”, “No Yo” y “Beckett y el mundo de las abejas”, entre numerosas otras, estrena “PAPEL DE MUJER” la obra teatral de Stella Camilletti, premiada y editada en España.

La obra cuenta a partir de la muestra de fin de año de un Taller Barrial, poner a la luz la historia de 2 mujeres protagonistas (Micaela Cortina e Inés Grimland como “Rosario” y “Ana”) atravesadas por los conflictos de violencia de género.

A través de los textos elegidos que van ensayando ambas protagonistas y actrices talleristas, se irán revelando aspectos de la historia de cada una manifestándose un punto común entre ambas. Como lo es la violencia de género que terminó en la muerte del marido de Rosario por accidente al intentar defenderse y el abuso sufrido por Ana, producto del cual tiene a su pequeña hija con un conflicto a resolver que la deja aparentemente sin elección y en el cual la experiencia de Rosario cumplirá un rol fundamental.

De esta manera, la solidaridad y la confianza aparecen como una salida recíproca que les permitirá encontrar un camino mejor para sí mismas, para la pequeña hija de la mujer más joven y para el colectivo femenino que intentan reflejar en las escenas teatrales que representarán al final.

 

Más información:

. Entradas en venta en www.alternativateatral.com o llamando al 4951-3392

. Ficha técnica:
Actúan: Micaela Cortina e Inés Grimland
Escenografía y vestuario: Pablo Graciano
Realización de proyecciones: Oscar J. Scarinatta
Asistente de dirección: Mechi Landó
Dirección: Rubén Pires sobre una obra de Stella Camilleti.

 

Sobre Rubén Pires.

. Director-Dramaturgo-Docente.

. Algunas de las obras que dirigió: El viejo criado, Hamlet, Macbeth, Ricardo II. Becket o el honor de Dios, El herrero y el diablo, Archivo Nietzsche. Seis personajes en busca de un autor, Lastima que sea una puta, Las de Barranco. Canciones para mirar, Bernarda Alba, Marat-Sade. Mozart y Salieri. El hombre de la flor en la boca. El reino del revés. El romance del Romeo y la Julieta. Luna gitana. Eladia quiero. Los indios estaban cabreros. Hamlet, el señor de los cielos. Orquesta de señoritas. La edad de la ciruela. Las de Barranco. Patagonia en flor. El corazón de las tortugas con títeres y objetos. Esperando a Godot. No Yo. Beckett y el mundo de las abejas.

. Sus espectáculos recibieron nominaciones y premios como: María Guerrero y Florencio Sánchez 1995 por la dirección de Becket o el honor de Dios de J. Anouilt. Los premios ACE y María Guerrero 1998 por la dirección de Marat-Sade de Peter Weiss. El premio ACE 1999 por la dirección de Los indios estaban cabreros de Agustín Cuzzani, Teatro Nacional Cervantes. El premio Estrella de mar 2002 por Canciones para mirar de María Elena Walsh. En el 2005 por El romance del Romeo y la Julieta el premio Estrella de mar. Premio Teatro del mundo mejor adaptación por El corazón de las tortugas.2015. Cuatro premios ATINA por dirección adaptación, diseño de títeres y objetos e iluminación de El corazón de las tortugas. 2016 Premios María Guerrero, nominado como autor por Beckett y el mundo de mejor obra por Beckett y el mundo de las abejas, 2016. Premios Javier Villafañe, nominado mejor adaptación, mejor dirección, mejor diseño y realización de títeres y objetos, por El corazón de las tortugas. 2016. Premio Teatro del mundo mejor traducción y adaptación de la obra NO YO de Samuel Beckett. 2016

. Cursó las carreras de: Actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, Posgrado de actuación en la EMAD, Posgrado de Las derivas del objeto en las vanguardias del siglo XX, en el ex IUNA. Talleres de actuación y de dirección de Augusto Fernándes. Maestría y especialización en dramaturgia en el IUNA.

. Como docente: Titular de la cátedra de Actuación 3 en el UNA. Director de la residencia de los egresados de la Escuela de teatro de Morón. Talleres y seminarios en Méjico, en varias provincias del país y en Buenos Aires
Escribe y adapta entre otras: Hamlet, Macbeth, Ricardo II, Beckett o el honor de Dios, Archivo Nietzsche, Mozart y Salieri, Lastima que sea una puta, Marat -Sade, Los indios estaban cabreros, El pasajero del barco del sol, Canciones para mirar, El reino del revés, Vino de ciruela, Los sueños de Shakespeare, El Romance del Romeo y la Julieta, Seis personajes en busca de un autor, Bernarda Alba, Orquesta de señoritas, Patagonia en flor. Hamlet, el señor de los cielos. Esperando a Godot. No yo. El corazón de las tortugas. Beckett y el mundo de las abejas. Simulacro. Experimento Camile Claudel.