Será este miércoles y apuntará a fortalecer la promoción de este evento, el único de estas características que tiene la bendición del Papa Francisco, en el que participan buzos de todo el país.

Foto: Prensa Activa

La Secretaría de Turismo del Chubut presentará este miércoles en la Casa del Chubut en Buenos Aires una nueva edición del Vía Crucis Sumbarino que se realizará en Puerto Madryn.

con el objetivo de difundir este importante evento, de características únicas en el país, que se realiza anualmente en esa ciudad durante Semana Santa, siendo un gran atractivo para que turistas de todo el país elijan el destino para viajar durante el fin de semana largo.

La presentación en Buenos Aires será acompañada por el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn y la Asociación de Operadoras de Buceo (AOB).

Este Vía Crucis tiene características similares a los que se realizan en superficie, con la original diferencia que tanto las estaciones como la cruz y sus seguidores van bajo el agua.

Los participantes son buzos profesionales, como también lo es el sacerdote a cargo de liderar la procesión subacuática, quien es transportado bajo el agua de una estación a otra con una escafandra, a través de la cual va relatando el camino de la cruz, que está iluminado bajo el fondo del mar para que los fieles puedan seguirlo desde el muelle. En la superficie, kayaks, veleros y pequeñas embarcaciones acompañan la procesión, también iluminando las aguas.

La ceremonia del Vía Crucis Submarino termina en el muelle, donde fieles de todas las parroquias madrynenses, esperan cantando y portando velas, a la procesión submarina, que finaliza con la salida del sacerdote junto a los buzos portando la cruz hacia la orilla.

El Vía Crucis Submarino respeta las 14 estaciones tradicionales, de las cuales 9 estaciones terrestres que parten de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y terminan en el muelle Piedrabuena, donde se cumplen las últimas estaciones bajo el agua.

La convocatoria para participar de las estaciones subacuáticas está abierta a los buzos de todo el país. Los únicos requisitos son que estén brevetados y que participen a través de una operadora local, para que estén contemplados en los procedimientos de seguridad y ordenar la procesión bajo el agua.

El encuentro es el Viernes Santo, 3 de abril al atardecer, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Puerto Madryn.