Este fin de semana pueden verse varios espectáculos musicales en la Usina del Arte, de manera gratuita, en Agustín Caffarena 1, La Boca.

Toda la información, puede encontrarse en su sitio web: http://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte

 

 

Viernes 8 de septiembre

. 20.30 hs. Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Auditorio. Osvaldo Piro sigue celebrando sus 80 años, esta vez como director invitado de la Orquesta Filiberto que fue fundada en 1932 por el compositor Juan de Dios Filiberto como Orquesta Porteña dedicada a la interpretación de autores argentinos. Osvaldo Piro es bandoneonista y director, figura fundamental de la historia del tango. Ahijado de Aníbal Troilo y de Cátulo Castillo, ex integrante de la orquesta de Alfredo Gobbi, autor de clásicos como «Azul Noche» y «Octubre». Cantantes invitados: Alberto Bianco y Patricia Barone. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

. 20.30 hs. Diego Schissi Quinteto. Sala de Cámara. El espectáculo está centrado alrededor de la obra de Mores. Versiones nuevas de grandes clásicos como “Taquito Militar”, “En esta tarde gris”, “Cafetín de Buenos Aires”, entre otros. El viernes 8 de septiembre estará la cantante Nadia Larcher como invitada especial. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

 

Sábado 9 de septiembre

. 11 hs. Natalia Cabello, Pablo García y Mariano Manzanelli. Sala de Cámara. Rachmaninov y Mendelssohn, según un trío de jóvenes instrumentistas. La violinista Natalia Cabello, el chelista Pablo García y el pianista Mariano Manzanelli interpretarán un repertorio romántico basado en las primeras obras para esta formación, de dos compositores emblemáticos de la época. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde las 10 del día de la función.

. 15 hs. Lalá y el Toque Toque (infantil). Sala de Cámara. Karina Antonelli en voz y Osvaldo Belmonte en piano y dirección musical, presentarán canciones de sus tres discos. Divertida, amorosa y nada convencional, así es la propuesta. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

. 16.30 hs. Jugando a la manera de Quinquela (infantil). Foyer. Taller a cargo de la ilustradora May Capurro que propone actividades plásticas para dar a conocer las obras del Museo de Bellas Artes de La Boca. Las obras se remontan a los orígenes de la barriada boquense y se plantean como disparadores. Entrada libre y gratuita.

. 20 hs. Peter Mazza Trío. Sala de Cámara. El guitarrista neoyorquino compartirá escenario con dos reconocidos músicos porteños de jazz: Arturo Puertas y Oscar Giunta. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

. 21 hs. Raúl Barboza. Auditorio. Presenta su nuevo proyecto “Universo Chamamé” que expresa la proyección de la raíz guaranítica de su música a un lenguaje universal. Regresa al país acompañado de distintas formaciones: dúo, trío y cuarteto, eventualmente integrados por Nardo González en guitarra, Cacho Bernal en percusión, Roy Valenzuela en contrabajo. Incluso un ensamble de cuerdas con arreglos y dirección del violinista Ramiro Gallo. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

 

Domingo 10 de septiembre

. 11.30 hs. Ana Victoria Chaves y Francesca Fierro. Recital de piano a cuatro manos. Sala de Cámara. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde las 10am del día de la función.

. 15 hs. Gerardo Di Giusto & Coro del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la UTN. Auditorio. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

. 16 hs. Camus. Patio Central. Retro rock pesado para una banda del siglo XXI. Camus, presenta nueva formación y nuevos sonidos. Tiene dos discos publicados: “Mandragora” (2014) y “Volumen II” (2016). Influenciada por míticas bandas de los años 70 como Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath, desarrolla su sonido con una fusión de rock crudo y blues pesado. Entrada libre y gratuita.

. 18 hs. Florencia Ruiz – Mono Fontana. Sala de Cámara. Presentan “Parte”, el primer disco del proyecto musical compartido por representantes de dos generaciones del rock argentino. El dúo de Florencia Ruiz (guitarra y voz) y Mono Fontana (sintetizador, fondos y piano acústico) tiene 6 años compartiendo sus músicas y canciones de otros autores. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

. 19 hs. Dúo Lerner – Moguilevsky. Auditorio. César Lerner y Marcelo Moguilevsky llegan al Auditorio para presentar “Sefarad”, su nuevo disco. Es el sexto trabajo discográfico como dúo de estos dos artistas que llevan más de 30 años juntos haciendo klezmer. Se trata de un espectáculo de temas tradicionales y composiciones propias con una visión poética sobre el mundo sefaradí. Entrada gratuita: se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.

ruiz-fontanausina_0