Una jornada intranquila se vivió este martes de 22 de agosto en zonas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires, algunos puntos del Conurbano bonaerense y varias provincias, agitada por rumores de saqueos de locales, cadenas de WhatsApp que alientan los robos y cierres anticipados de comercios.

Estos hechos fueron reportados por usuarios de las redes sociales en los barrios porteños de Once Flores, mientras se difundieron videos de cierres en las localidades bonaerenses de San MiguelJosé C. Paz y Morón.

En el caso de Flores, comerciantes de la Avenida Avellaneda bajaron sus persianas por la denuncia vía WhatsApp de saqueos en la zona comercial. Por este motivo, personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar. Sin embargo, tras comprobar que se trató de una falsa alarma, los empleados volvieron a reabrir los negocios.

«El Centro de Monitoreo informa que se verificaron todas las cámaras de inmediaciones a la intersección de las avenidas Nazca y Avellaneda. No se visualizó grupo de personas realizando ilícito«, informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas. Durante el operativo, que duró varios minutos, se vivieron momentos de temor y tensión hasta que la Policía de la Ciudad confirmó que la situación estaba controlada.

Además, se dio a conocer un llamado al 911 que daba cuenta de «posibles ilícitos en comercios de una galería en la avenida Pueyrredón al 100, en la zona comercial de Once». «Ante ello, personal de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR), de la comisaría jurisdiccional de la Policía de la Ciudad, que comprobaron que la actividad en la zona era normal», confirmaron.

Diversos municipios se hicieron eco de los rumores y salieron a desmentirlos. En ese sentido, Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, informó a través de un comunicado que en la localidad bonaerense se «detectó una organización de personas con militancia política y vocación de agitar falsas noticias de supuestos saqueos a comercios a través de cadenas de WhatsApp con el objetivo de alterar la paz social y generar paranoia entre las y los vecinos menos atentos a la veracidad o no de los mensajes difundidos».

Según el funcionario, desde la secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana local invitaron a las personas que difundían dichos mensajes a que realizaran la denuncia, pero se negaron a hacerlo. «También se desmintieron a sí mismos, en una muestra clara que su objetivo no era otro que sembrar la preocupación y el miedo entre nuestra comunidad«, manifestó.

«La Municipalidad dispone de todas sus herramientas de prevención para anticiparse a estas cadenas impulsadas por sectores que apuestan al caos para ganar cierto rédito político. Están en las antípodas de nuestra manera de gestionar, ya que desde el primer día de gobierno construimos un Escobar que crece en orden y paz a partir del progreso de nuestros comercios, industrias y emprendedores», concluyó.

Otro distrito bonaerense que salió a desmentir los saqueos fue Morón. A través de un comunicado, desde la comuna que dirige Lucas Ghi, alertaron sobre las noticias falsas, aclarando que «no se ha producido ningún hecho de violencia en las calles de Morón, así como tampoco se registró ningún movimiento particular que merezca alguna medida especial».

«La multiplicación de mensajes alertando sobre episodios inexistentes busca generar inquietud y malestar entre la población y afectar las áreas comerciales, privando a empresarios y trabajadores de la posibilidad de funcionar con normalidad», sentenciaron desde el Ejecutivo local.

«Desde el Municipio, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las cámaras empresariales, trabajamos para que se retome la actividad en los comercios que bajaron sus persianas en la tarde de hoy como consecuencia de la difusión de esas falsas noticias. Asimismo, repudiamos a quienes apelan a estos mecanismos para inquietar a los vecinos y vecinas», finalizaron.

Asimismo, la Municipalidad de José C. Paz también emitió un comunicado donde «se desmiente categóricamente» que hayan ocurrido saqueos en la ciudad que gobierna Mario Ishii. «Informamos a la población que los diferentes servicios transcurren con total normalidad«, sostuvieron.

De igual manera, en Moreno desmintieron «la falsa información que circula en redes sociales sobre saqueos». «No se ha producido ningún hecho de estas características. Todos los posteos son publicados desde perfiles falsos«, manifestaron desde la comuna que dirige Mariel Fernández. «Junto a la Policía de la Provincia, estamos recorriendo y monitoreando el Municipio, atentos a cualquier situación», concluyeron

En las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén se registraron hechos delictivos contra locales comerciales. 

«No es por hambre», dijo el gobierno nacional

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación dijeron que existen grupos organizados que «intentan llamar la atención» y que coordina acciones vía WhatsApp. «Desde la semana pasada tenemos detectado algún intento de armar, a través de WhatsApp, hechos de alguna característica», sostuvo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

«Alguien lo está incentivando, buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con el saqueo que es una vocación de alentar el conflicto«, agregó.

Sergio Berni confirmó 36 detenciones

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmo que hubo 36 detenidos, habló de episodios «coordinados» y denunció una campaña en redes sociales incitando al saqueo.

Un supermercado chino de La Reja, en el partido de Moreno, había sido saqueado y luego fue prendido fuego.

Las imágenes fueron captadas por vecinos que compartieron los videos en las redes sociales.

Asimismo, el dueño del comercio recibió un ladrillazo en la cabeza y debió ser internado, aunque luego fue dado de alta.