Gastaron la pista.
El Mundial de Tango ya tiene a sus ganadores de pista, se trata de Agustina Piaggio y Maksim Gerasimov. La argentina y el ruso dieron cátedra
El Mundial de Tango ya tiene a sus ganadores de pista, se trata de Agustina Piaggio y Maksim Gerasimov. La argentina y el ruso dieron cátedra
Este martes y miércoles se definen los campeones de pista y escenario. El 2×4 no pasa de moda sino que cada año convoca mas participantes de
Ezequiel Jesús López y Camila Alegre, de la provincia de Buenos Aires, consiguieron el puntaje más alto; por la victoria viajarán a bailar en París y recibieron 4300 dólares de premio.
Foto: GCBA
Ezequiel Jesús López y Camila Alegre, de la provincia de Buenos Aires, obtuvieron el mayor puntaje tras bailar «Mala Junta», de la orquesta de Julio De Caro, en la pista del estadio cubierto de Luna Park, en el centro de la capital. Detrás de ellos finalizaron otras cuatro parejas locales.
Del 14 al 27 Buenos Aires se vestirá de Tango, para una nueva edición delantológico mundial de su música más característica.Desde 2009 hasta la actualidad, ha venido creciendo de manera ininterrumpida, el evento tanguero de mayor repercusión internacional, organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Foto: Agenda Cultural
Miles de bailarines y público de todo el mundo llegan a la Ciudad para participar y disfrutar de las diversas actividades que ofrece el festival.
Durante dos semanas, La ciudad contará con recitales, clases, espectáculos, clínicas y hasta una feria de productos, para finalizar con la competencia más esperada, que coronará a los Campeones Mundiales de Tango 2015. Un notable despliegue de talentos , que en las categorías “Tango de Pista” y “Tango Escenario”, garantiza un espectáculo emocionante.
Este mediodía, diez mil personas asistieron al concierto gratuito que brindó el maestro indio Zubin Mehta junto a la Filarmónica de Israel en Puente Alsina, en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Clarin.com
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires dispuso numerosas butacas frente al escenario armado sobre la avenida Sáenz, pero resultaron escasas frente a la gran convocatoria.
Desde el 14 de este mes hasta el 27, habrá conciertos con las grandes figuras del género y lo nuevo del tango; espectáculos de danza; competencia de baile con clases y milongas. Homenajes a Gandini, Troilo y Piana; encuentros con más de 2.000 artistas en escena y con entrada gratis a todas las actividades.