Durante junio y julio la Ciudad celebrará la primera edición del libro de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, con varias actividades.

El libro, que se lanzó hace 50 años, se festejará con actividades como: instalaciones visuales y sonoras, muestras fotográficas, obras plásticas, teatrales y literarias, películas y charlas literarias.

Además, las bibliotecas de la Ciudad se visten de colores cálidos para recibir muestras, objetos, creaciones artísticas y literarias que compusieron el pabellón Macondo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015.

También, habrá especialistas en la obra de García Márquez y referentes de la literatura argentina en un ciclo de charlas coordinado por Diego Erlan. Y el ciclo de Cine para Lectores proyectará películas en las que Gabo participó como director y guionista.

La Usina del Arte se sumará para albergar el archivo fotográfico de Nereo López que pertenece a la Biblioteca Nacional de Colombia y las instalaciones creadas por los artistas colombianos Laura Villegas, Santiago Caicedo y Camilo Sanabria.

Y el Centro Cultural Recoleta presentará la Biblioteca Macondo creada en conjunto con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI). La misma tiene como misión recuperar gran parte de la bibliografía crítica publicada en Colombia y Argentina sobre la obra de Gabo, así como también los libros dedicados a sus otras pasiones artísticas.

 

Sedes

. Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261.

. Biblioteca Carlos Guido y Spano, Güemes 4601.

. Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1.

. Biblioteca Julio Cortázar/Casa de la Lectura, Lavalleja 924.

. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

. Biblioteca Martín del Barco Centenera, Venezuela 1538

 

d47dd563d794c97f4f39ea7e6f8f26a3