Sí, señores. La justicia decretó la legalidad del servicio indicando que quienes conducen vehículos para la aplicación desarrollan una actividad comercial lícita.

Este gran fallo a favor le permite a los conductores manejar y trabajar libremente circulando por la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Así es como quedó rechazada la última apelación que habían impuestos los choferes de taxis contra 33 conductores de Uber a quienes habían enfrentado por competencia desleal.

Así que no veremos más a los conductores de Uber escondiendo sus teléfonos para que no se vea desde afuera de los autos el GPS, dejaremos de tener miedo como clientes del servicio cuando subimos a un auto y tenemos un taxi cerca. Y, realmente esperamos que los enfrentamientos dejen de suceder, ambos choferes son trabajadores y como tales se deberían respetar y hacer cada uno su trabajo como tales.

Empieza una convivencia legal, esperamos que puedan trabajar tranquilos.