Las vías del Ferrocarril San Martín serán elevadas a lo largo de 5 kilómetros entre Palermo y Paternal, lo que permitirá eliminar 11 pasos bajo nivel actuales y crear otros 9 cruces seguros, entre Honduras y avenida Garmendia.

De esta manera, el Viaducto San Martín podrá beneficiar a 680 mil vecinos: usuarios del tren, de colectivos, y automovilistas y peatones que hoy esperan para cruzar las vías del tren.

El Ministerio de Transporte de la Nación impulsó este proyecto junto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajos serán realizados por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño a través de Autopistas Urbanas S.A.

Además, se realizarán otros dos viaductos más en la ciudad: el del Belgrano Sur y el del Mitre. El primero permitirá que el tren que hoy termina en Barracas llegue hasta Constitución, y el segundo irá desde la avenida Dorrego, en Palermo, hasta la avenida Congreso, en el límite entre Belgrano y Núñez.

 

Los detalles de la obra

. El viaducto correrá a través de la actual traza del Ferrocarril San Martín entre Honduras y avenida Garmendia.

. Al elevar las vías del tren se pueden eliminar 11 barreras correspondientes a los cruces con las avenidas Córdoba y Corrientes, y las calles Jorge Newbery, Garmendia, Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

. Se generarán 9 cruces seguros adicionales para el tránsito, en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Caldas y Montenegro, y otros 2 para circulación exclusivamente peatonal, en las calles Concepción Arenal y Leiva.

. Se generarán nuevos espacios verdes, zonas de servicios y áreas de esparcimiento que fomentarán la integración y recuperarán la vitalidad de los barrios de Palermo, Villa Crespo y Paternal.

. Aumentará las frecuencias del tren. Los 250.000 usuarios de colectivos más los 260.000 automovilistas que cruzan los pasos a nivel de la zona todos los días, se ahorrarán entre 15 y 20 minutos de demoras. En el Ferrocarril San Martín viajan diariamente 170.000 pasajeros.

 

Beneficios para los vecinos:

. Tránsito más fluido.

. Menos contaminación y menor consumo de energía.

. Mayor integración barrial.

. Más seguridad vial.

 

 

 

viaducto_5