El juez federal Norberto Oyarbide dispuso hoy varias medidas en el marco de la causa que investiga el lavado de dinero y el desvío de fondos públicos por parte del ex apoderado de la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender.
Una de las resoluciones fue dictar el embargo de bienes de al menos 25 empresas y 30 personas, entre las que figuran María Alejandra Bonafini -hija de Hebe de Bonafini-, Alejandro Gotkin, socio de Schoklender, y Gustavo Serventich, piloto del avión del principal acusado.
En el caso de María Alejandra, Oyarbide decidió levantar el secreto bancario de sus cuentas, luego de que se conociera que le había vendido un departamento ubicado en La Plata a la empresa Meldorek, propiedad de Sergio Schoklender.
Ese departamento habría sido vendido a una suma de unos 25 mil dólares, cuando en realidad el valor de mercado sería muy superior.
Oyarbide investiga las razones de esa supuesta subvaluación y, especialmente, si esa venta es «la segunda parte» de una operación que involucraba otra propiedad.
Asimismo, entre las empresas afectadas se encuentra Meldorek S.A., contratista de las Madres de Plaza de Mayo en el proyecto «Sueños Compartidos» para la construcción de viviendas sociales. Según se develó en las últimas semanas, Schoklender es dueño del 90% de las acciones de esa empresa.
Antes de irse de vacaciones por 15 días, Oyarbide, quien lleva la causa que ya tiene 28 cuerpos (unas 5.000 páginas), aceptó la medida requerida por el fiscal Jorge Di Lello y ordenó los procedimientos.
Debido a la ausencia del juez federal, quien tomará momentánemente el expediente será el juez Marcelo Martínez De Giorgi.