Los partidos y frentes de la Ciudad de Buenos Aires definieron en las última horas, las listas de candidatos nacionales con las que competirán en las elecciones primarias obligatorias de Agosto, por las 13 bancas de la Cámara de Diputados y las tres del Senado que renueva el distrito.
Las fuerzas con mayor peso que compiten en la ciudad son el Frente para la Victoria, el PRO, y el frente Unen, sellado entre la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el socialismo, Libres del Sur y el Partido Socialista Auténtico.
El Frente para la Victoria (FpV) volverá a encabezar su propuesta con Daniel Filmus, quien buscará renovar su banca en el Senado, en tanto que anotó como cabeza de lista de diputados nacionales al legislador portenio Juan Cabandie.
A Filmus estará acompañado por la ex subsecretaria de Comercio Exterior y titular de CAMMESA, Paula Español ,mientras que detrás de Cabandié fueron inscriptos la titular del INCAA, Liliana Mazure, y el diputado Carlos Heller.
El Pro inscribió a Gabriela Michetti-Diego Santilli para el Senado, y al rabino Bergman como cabeza de lista para la nómina de diputados.
El frente Unen presentó cuatro listas que disputarán entre sí en las primarias de agosto y, de acuerdo con los resultados que arrojen las PASO, conformarán luego una nómina única para las legislativas de octubre. La lista Coalición Sur postula a Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur) y Fernanda Reyes (CC-ARI) para el Senado, y a Elisa Carrió, Fernando Sánchez (CC-ARI), Alcira Argumedo, Julio Raffo (Proyecto Sur) y Mario Mazzitelli para la Cámara de Diputados.
Otra de las propuestas, «Sumá +», está encabezada por las nominaciones para el Senado de Rodolfo Terragno (UCR) y Mabel Bianco; y los aspirantes a la cámara baja Martín Lousteau, Adrián Ramos y Carla Carrizo.
Corrido del acuerdo electoral que sellaron sus ex aliados del Frente Amplio Progresista (FAP), el frente Camino Popular, que lleva a Claudio Lozano y a Cintia Pok en la lista para el Senado definió las listas para la contienda de agosto. Itaí Hagman (Marea Popular) figura al frente de la nómina de diputados, integrada también en los primeros puestos por Liliana Parada (Unidad Popular), Diana Kordon y Gustavo Campeni.
Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) ubicó al tope de la lista del senado a Claudio Dellecarbonara y a Jorge Altamira en la boleta para la cámara baja, seguido por Andrea D`Atri. El dato curioso en el distrito fue aportado por el peronista disidente Alberto Rodríguez Saá, quien se anotó para competir por una banca en el Senado con su partido «Es Posible» y que propone para diputados a Carlos Maslatón y a Delfina Frers.