La carrera se iniciará este sábado 2 de Enero, desde Tecnópolis en Buenos Aires. El 3, 4 y 15 pasarán por Villa Carlos Paz. El recorrido atravesará 10 provincias argentinas.
La 38va edición del Rally Dakar, octava a correrse en territorio argentino y que sumará por primera vez a Bolivia tras las deserciones de Chile y Perú, comenzará mañana.
La largada se realizará a las 11.30 en Tecnópolis, en Buenos Aires, y entre el 3 y 16 de enero de 2016 tocará las provincias argentinas de Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca, en un recorrido total de 9.000 kilómetros. El podio será el día 16 en la ciudad de Rosario.
En la presentación oficial, el Director del Dakar, Etienne Lavigne dijo sentirse “orgulloso” por el hecho de que Argentina reciba por octavo año consecutivo el evento, y aclaró que aún no se puso en contacto con la futura administración del presidente electo Mauricio Macri para saber si en el futuro mantendrá la competencia en estas tierras.
La primera etapa será de Buenos Aires a Rosario (346 km en total), luego Rosario-Villa Carlos Paz (227); Villa Carlos Paz- Termas de Río Hondo (450), de ahí a San Salvador de Jujuy (314) y en la ciudad norteña habrá un especial de 459 km.
La continuidad será la etapa de Jujuy a Uyuni, en territorio boliviano, con 327 km. En tierras del Altiplano harán un especial de 542 km, y luego cubrirán el regreso de Uyuni a Salta (353 km).
Tras el día de descanso en Salta, los corredores unirán esa ciudad con Belén (766 km). En Belén habrá una etapa diaria (285 km), y luego de allí irán a La Rioja (278), seguirán a San Juan (431), de ahí a Villa Carlos Paz (458) y finalmente de ahí a Rosario (180 km).
Las Perdices ya vive el Rally Dakar
La localidad cordobesa Las Perdices será el punto inicial de la primera etapa de la competencia. Se esperan unas 15 mil personas.
Las Perdices vive por estas horas una revolución tras ser confirmada como punto de inicio en la primera etapa de la carrera, que unirá Rosario con Villa Carlos Paz a través de 258 km para autos y camiones y 227 km para motos y cuatriciclos en sectores de velocidad.
Los hoteles, posadas, cabañas y hasta casas de familia, tanto de Las Perdices, como en localidades cercanas como Hernando y Dalmacio Vélez, están todos agotados.
El cronograma del Dakar:
02/01: Podio de largada en Buenos Aires.
03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz.
04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo.
05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy.
06/01: Jujuy – Jujuy.
07/01: Jujuy – Uyuni.
08/01: Uyuni – Uyuni.
09/01: Uyuni – Salta.
10/01: Jornada de descanso en Salta.
11/01: Salta – Belén.
12/01: Belén – Belén.
13/01: Belén – La Rioja.
14/01: La Rioja – San Juan.
15/01: San Juan – Villa Carlos Paz.
16/01: Villa Carlos Paz – Rosario.