Radio Nacional presentó «RAE-Argentina al Mundo», una plataforma que combina su tradicional emisión de onda corta con nuevos servicios digitales. La misma fue presentada por las autoridades de la emisora en el auditorio de la calle Maipú 555.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de Hernán Enrique Susini y Hernán Gonzalo Susini, familiares de Enrique Telémaco Susini, uno de los pioneros de la radiodifusión en la Argentina y uno de los responsables de la primera emisión, el 27 de agosto de 1920 en el teatro Coliseo.
Según Ana Gerschenson, directora ejecutiva de Radio Nacional: «la onda corta es en sí misma una expresión de soberanía, pero ahora estará integrada también por una plataforma digital que la potencia«. Y además agregó: «La radio de hoy está a la vanguardia de las nuevas tecnologías, pero a la vez es necesario sostener lo analógico. Si hubiera un apagón de internet, lo que persiste en la onda corta y ese es el servicio histórico de RAE, que continuará».
>Además del formato analógico, la renovada plataforma de Radio Nacional emitirá en streaming, ofreciendo programación de lunes a lunes las 24 horas en 8 idiomas: español, italiano, portugués, chino, francés, japonés, inglés y alemán. También habrá 6 canales musicales: tango, folclore, música clásica, popular, jazz, y fusión y rock.