El jueves 2 de noviembre, el MALBA inaugura la Muestra ¨México Moderno: Vanguardia y Revolución¨.

Es una muestra que atraviesa el desarrollo de las diferentes propuestas estéticas modernistas que tuvieron lugar durante la primera mitad del siglo XX en México. El recorrido está compuesto por un conjunto de más de 170 obras de 60 artistas representativos del período: Dr. Atl, Miguel Covarrubias, Saturnino Herrán, María Izquierdo, Frida Kahlo, Agustín Lazo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Antonio Ruiz “El Corcito”, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo y Ángel Zárraga, entre otros.

Se exhibirán algunas obras como:

«Paisaje zapatista» (1915), de Diego Rivera. En este óleo, busca combinar el lenguaje formal y universal de la vanguardia cubista europea con preocupaciones específicamente mexicanas. La exposición parte de la hipótesis de que las influencias internacionales, lejos de opacar la cultura nativa mexicana de la época, fueron vigorizadas por ella y absorbidas en un arte nuevo y potente.

“El coronelazo», un autorretrato de David Alfaro Siqueiros de 1945. Esta pintura concentra buena parte de los rasgos artísticos y biográficos de Siqueiros. La pieza puede verse como una intersección de algunas preocupaciones de carácter personal, político y de experimentación formal que acompañaron al pintor desde sus inicios, y que, hacia mediados de los años cuarenta, encontraron una etapa de madurez que habría de definir su producción en las siguientes décadas. Con esta obra, el muralista inaugura una visión mítica y grandilocuente de sí mismo que se corresponde además con la radicalización de su arte en tanto plataforma política e ideológica.

 

 

México Moderno
Vanguardia y revolución

03.11.2017— 19.02.2018
Inauguración: jueves 2 de noviembre, 19 hs.
Curadoras: Victoria Giraudo (Malba), Sharon Jazzan y Ariadna Patiño Guadarrama (Munal)
Sala 5, nivel 2. Sala 3 – Silvia Braier, nivel 1

Av. Figueroa Alcorta 3415

 

Captura de pantalla 2017-10-31 a las 11.50.04 a.m.