Quienes se quedan en verano en la ciudad pueden disfrutar de varias opciones para divertirse a lo grande. Con actividades especialmente pensadas para todos los vecinos.

 

Buenos Aires Playa

. Este año se cumplen 10 años de esta conocida actividad.

. Las playas urbanas funcionan en el Parque de los Niños y en Parque Indoamericano.

. Este año tienen más arena, sombrillas, juegos de agua y atracciones renovadas.

. Shows en vivo: Marama, Los Pericos, Los Cafres, Los Totora, La Bomba de Tiempo y más artistas.

. Entrada libre y gratuita.

. Martes a domingos y feriados de 10 a 20 hs.

. Del 10 de enero al 28 de febrero.

. Actividades deportivas: clases de gimnasia, baile, voley playero, fútbol playero, ping pong y fútbol tenis.

. Además: sombrillas, reposeras, duchas, sectores especiales para chicos con arena, juegos y agua.

. Actividades especiales por el décimo aniversario: Samba en los dos parques, Barco Pirata en el Parque de los Niños y autos electrónicos.

. Además, distintas plazas tendrán solariums con sombrillas y reposeras.

 

Autocine en el Rosedal

. Películas en una pantalla al aire libre.

. Actividad gratuita.

. Los autos ingresan por Av. Iraola y sintonizan las películas en sus estéreos.

. Además, habrá un sector para chicos y espacios para disfrutar de la noche al aire libre.

 

Estaciones Saludables

. Se encuentran en las plazas y parques de la Ciudad.

. Domingos de 14 a 18 hs.

. Juegos para chicos (en el marco del programa de Juegotecas).

 

El Recoleta

. Ciclo Amor de Verano.

. Actividad gratuita.

. Proyección de películas en Plaza Francia, encuentros de música, danza, talleres y muchas actividades más.

. Ciclos de Hip Hop los sábados.

. Clave 13/17.

. 7 muestras artísticas.

 

Anfiteatro de Parque Centenario

. Espectáculos gratuitos durante todo enero y febrero.

. Obras clásicas y modernas para toda la familia.

 

Buenos Aires celebra Bolivia y China

. 24 de enero: Fiesta de Alasita, una celebración de folclore, artesanías, tradición y música de Bolivia.

. Sábado 3 y domingo 4 de febrero: festejos del Año Nuevo Chino en Belgrano. Tradicional baile del dragón. Degustación de platos gastronómicos típicos, talleres y exposiciones de la cultura china.

 

Gastronomía, cine y música

. Viernes, sábados y domingos de febrero: ciclo de Cine y Gastronomía en el Patio de los Lecheros (Caballito) y en Usina del Arte en La Boca.

. 27 de enero en Villa Crespo y el 3 de febrero en el barrio de Floresta: shows para grandes, jóvenes y niños. Panam, Jimena Baron, Oriana Sabbatini, Los Pericos, entre otros.

 autocine_3