El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken reabrió en Caffarena 51, en el barrio de La Boca. El mismo tiene un nuevo proyecto curatorial que está en manos de Paula Félix Didier, Directora del Museo. Este proyecto atraviesa los diferentes ejes temáticos de la historia del cine argentino.

En la presentación de la reapertura, en diciembre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo: «La puesta en valor de este edificio, que se suma al de la Usina del Arte, es un gran ejemplo de lo que puede lograrse trabajando en equipo. Y se enmarca dentro de un gran desafío que es el desarrollo de la zona sur de la ciudad como distrito cultural».

El edificio del museo fue originalmente diseñado por el arquitecto Juan Chiogna. La actual puesta en valor incluye mejoras como la ampliación de la superficie para exposiciones, la modernización de la sala de proyecciones, con una cabina que permite proyectar en 35 mm, 16 mm y formato digital. También se realizó la instalación de nuevos sistemas de climatización y de seguridad electrónica.

Su Calendario 2018 explora la relación del cine argentino con la literatura y cómo se inspiró en novelas, cuentos, obras de teatro, historietas, programas de radio y televisión. Este programa recibió el nombre“Versiones cinematográficas / Al cine lo que no es del cine”.

Quienes visiten el museo actualmente, podrán recorrer la historia del cine argentino a través de dispositivos electrónicos interactivos, proyecciones, afiches originales, vestuarios y cámaras de filmación de más de cien años de antigüedad.

 

Más información:

. Martes a viernes de 11 a 18 horas.

. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 horas.

 

ciego-con-peri