La legisladora porteña María José Lubertino presentará una denuncia penal, dado que los bailarines se quejaron de que el piso nuevo no era apto, y que provocaba lesiones. Además se denunció que con los restos viejos se hicieron “regalos empresariales”, como ya lo publicáramos días atrás.
Luego de la información pública sobre la empresa Patagonia Flooring & Decks, encargada de la renovación del escenario principal, que transformó los restos del piso en un regalo empresarial, la legisladora porteña María José Lubertino presentará una denuncia penal.
“Quiero que el juez investigue si se cometió algún delito al disponer de un patrimonio de la Ciudad, que además es Monumento Histórico Nacional”, señaló la legisladora.
Los bailarines denunciaron que el piso no era apto, y que provocaba lesiones; por otro, porque con los restos viejos se hicieron “regalos empresariales”, como ya lo publicáramos días atrás.
En relación a esto último, el delegado gremial de los trabajadores Máximo Parpagnoli, lo criticó duramente al considerar que “el Gobierno porteño mercantiliza el patrimonio del Colón”; y también por la legisladora del Encuentro Popular para la Victoria, María José Lubertino. quien presentará una denuncia en la justicia penal. “Quiero que el juez investigue si se cometió algún delito al disponer de un patrimonio de la Ciudad, que además es Monumento Histórico Nacional”, señaló.
Asimismo agregó: “Queremos saber cuál es el valor de ese piso que la empresa transformó en souvenir; y en todo caso, le correspondería al Gobierno de la Ciudad tener propiedad de ese material para donarlo a un museo, por ejemplo”.
Por otro lado, Parpagnoli fue más allá: “Dicen estar sorprendidos pero a los trabajadores no nos llama la atención que le permitan hacer esto a la empresa. Es más de lo mismo. Es la banalización de la cultura que lleva adelante el gobierno porteño», aseguró el delegado gremial.
En cuanto al reclamo de los trabajadores, el próximo 16 de febrero se concretará una nueva asamblea de trabajadores en la que se volverá a evaluar el curso de acción ante la falta de respuestas de las autoridades a los reclamos de recomposición salarial y mejores condiciones de trabajo. «Si se mantienen las sanciones a los trabajadores y la falta de respuesta por la recomposición salarial; si persisten las malas condiciones laborales, la temporada 2011 no va a poder comenzar», reiteró Parpagnoli