El evento se realizará el domingo 14 de septiembre en la tradicional Av. de Mayo, desde la Plaza de Mayo hasta la calle Chacabuco organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Xunta de Galicia y Comunidad Gallega en Argentina.

Imagen: Xunta da Galicia

Con el objetivo de homenajear a todas las colectividades inmigrantes asentadas en Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde el año 2009, realiza los festivales denominados «Buenos Aires Celebra».Este año se incorpora Galicia, mostrando en este ámbito, por primera vez, su cultura, costumbres e identidad. Nace así: Buenos Aires celebra Galicia.

El evento se realizará el domingo 14 de septiembre en la tradicional Av. de Mayo, desde la Plaza de Mayo hasta la calle Chacabuco organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Xunta de Galicia y Comunidad Gallega en Argentina.
Para esta primera participación la temática elegida es la del Camino de Santiago, de las más representativas para la colectividad en Argentina.

El objetivo será mostrar a porteños y visitantes, dentro de un marco de celebración, la idiosincrasia del pueblo gallego a través de una amplia muestra de expresiones, artísticas, históricas, culturales y gastronómicas, que permitan trasmitir una imagen real y actualizada de la Galicia moderna, a la vez que, difundir las expresiones de la cultura tradicional de la comunidad y profundizar en su conocimiento.

El gran final será un baile en la calle de la muñeira más extensa del mundo a cargo de todos los integrantes de los centros. Conxuro, meigas, reparto de queimada a los presentes. El cierre estará a cargo de los grupos musicales de todos los centros que interpretarán A Rianxeira desde el escenario junto al público, terminando con estrellitas al mejor estilo de los finales de las fiestas patronales de Galicia.

Dentro de las instituciones participantes figuran el Centro Gallego de Avellaneda, el Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de Avellaneda, la Asociación Finisterre en América, el Hogar Gallego para Ancianos de Domselaar, la Asociación Residentes de O Grove en Buenos Aires, Asociación Civil Galega Fillos do Porto do Son, entre otras.