El “quíntuple” vivió en un departamento de Caseros y La Rioja. Ladrones barretearon la placa de bronce que recordaba a Fangio y tuvieron que quitarla.
La distinción del ex Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires para Juan Manuel Fangio lució durante varios años en la emblemática avenida, a metros de Parque Patricios.
Frente a su propiedad, tuvo una agencia de vehículos de la marca Mercedes Benz. Fue la agencia número 2, ya que la número 1 le perteneció a Jorge Antonio, el empresario de confianza de Juan Perón.
Parque Patricios: barrio de tango, barrio de guapos
Muchas veces se asoció a la figura de Fangio con uno de los barrios màs tangueros de Buenos Aires.
Lo recuerdan caminando por esas calles arboladas donde también vivió Guillermo Desiderio Barbieri, guitarrista de Carlos Gardel, malogrado como el zorzal en Medellín. Padre del cómico Alfredo Barbieri y abuelo de la actriz y conductora Carmen Barbieri.
Los vecinos más antiguos de “la quema” recuerdan todavía al “chueco”: “pasaba caminando y saludaba con cordialidad. Era un tipo sencillo, amable”
Al piloto le gustó esa zona tranquila de Buenos Aires, se entusiasmó mucho con el lugar y decidió quedarse.
Sin embargo, hoy ya nada recuerda al máximo volante latinoamericano de toda la historia: su agencia, que funcionaba en el viejo Teatro del barrio es un predio abandonado. La distinción callejera, donde se fotografiaban a diario quienes no lo conocieron, tampoco existe más.
“El bronce cuesta mucha guita” dicen con pesar los ex vecinos del mito.
¿Qué pasará ahora?
Seguramente, van a colocar más adelante en el frente de la propiedad horizontal un recordatorio de acrílico y mandarán al Museo de Balcarce la vieja placa.