Después de titubear entre la candidatura a jefe de Gobierno porteño y la Presidencia, Solanas salió ayer a marcar sus intenciones de competir en las nacionales el próximo año. Según el cineasta, en el encuentro realizado en Córdoba recibió un fuerte reclamo del interior del país para que finalmente juegue en las ligas mayores. “Hay enorme expectativa. Estamos creciendo mucho y hay una parte importante de la Argentina que no se siente representada por las variantes del PJ o por una nueva Alianza”, planteó Solanas.
La próxima reunión de Proyecto Sur será en unos 30 días, cuando, según Solanas, será oficializada su postulación. “El congreso de Proyecto Sur la va a lanzar seguramente el mes que viene o a mediados de octubre. El reclamo de todas las provincias fue unánime”, adelantó el diputado. El colectivo Proyecto Sur, integrado por varios sectores, se dirimía internamente entre la presentación de su líder en la ciudad o la Nación. El sector de Unión Popular, conformado por Víctor De Gennaro de la CTA y Eduardo Macaluse del SI; los dirigentes de Libres del Sur y los referentes porteños como Claudio Lozano hacían fuerza para que Solanas jugara en la liga nacional, dándoles un paraguas para concretar sus ambiciones en los diferentes distritos.
Solanas aseguró ayer que lo sorprendió para bien “la dureza de la ruptura” de Carrió con el Acuerdo Cívico y Social. “Ella picó más alto, dijo no a la corrupción o la catástrofe de la Alianza. Ella viene de ese riñón y tendrá sus razones”, agregó. Para preparar el terreno, el diputado consideró que podría haber un acercamiento a partir del fin de la sociedad de Carrió con los radicales. “Tendríamos que coincidir en muchos aspectos en los que hasta ahora no coincidimos, pero nosotros en la Cámara de Diputados coincidimos en muchos aspectos”, concluyó.
En la Coalición Cívica se encargaron de dejar la puerta abierta para iniciar las negociaciones. “No-sotros siempre tuvimos una vocación frentista, pero hasta ahora ellos nunca se habían manifestado proclives a hacer un acuerdo”, aseguraron a Página/12 fuentes de la Coalición Cívica. El diputado Adrián Pérez sostuvo que con Proyecto Sur tienen “una visión muy similar en una multitud de asuntos”, como la distribución de la riqueza, la corrupción y el respeto a las instituciones.
De todas maneras, remarcaron que todavía es prematuro pensar en alianzas electorales, sobre todo por las incompatibilidades de ambiciones políticas que a priori se manifiestan en ambos espacios.