Ahora, la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, manifestó que el 1 de febrero se retirarán los primeros 40 policías federales de las estaciones de subtes y el 1 de marzo se realizará el traspaso definitivo a las autoridades porteñas. Como contracara, su par porteño, Guillermo Montenegro, pidió el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad, con “los fondos correspondientes”.

La Policía Federal sigue estando en el centro del conflicto que se generó entre Nación y Ciudad. Ahora, el Gobierno porteño insiste con el traspaso se la fuerza de seguridad, en el marco del traspaso de los subtes. Nación aclaró que en marzo ya no se hará cargo de custodiar las estaciones de Subte.

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, manifestó que el 1 de febrero se retirarán los primeros 40 policías federales de las estaciones de subtes y el 1 de marzo se realizará el traspaso definitivo a las autoridades porteñas «tal como lo habíamos estipulado en una reunión mantenida el 20 de enero con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro».

Además confirmó que los 250 efectivos de servicio ordinario y adicional de la fuerza policial federal que se desempeñaban en las estaciones de los trenes subterráneos «serán asignados para fortalecer el operativo `Tren Alerta`, nuevo sistema de vigilancia de andenes, terminales ferroviarias y ómnibus con cámaras de video de alta resolución», establecido por la cartera de Seguridad nacional.

Garré señaló: “Nunca fuimos inflexibles, porque ante el pedido de las autoridades de la Ciudad de prorrogar el retiro de efectivos de la Policía Federal de las estaciones de subtes, buscamos una solución razonable». Es así que «el 15 de enero tomamos la decisión de hacer el traspaso de la seguridad de los subtes en forma progresiva, decisión que el ministro Montenegro conocía, ya que el 20 de enero se llegó a un acuerdo en una reunión que mantuvo con Raúl Garré, jefe de gabinete de este ministerio», manifestó la titular de Seguridad. «Fue un acuerdo entre funcionarios, por eso llama la atención la divulgación mediática que está haciendo Montenegro de una decisión que conocía», enfatizó.

Garré explicó que el 1 de febrero se retirarán los primeros 40 efectivos de la Federal que realizan servicios ordinarios en los subterráneos, mientras que los otros 210 agentes que cumplen servicios adicionales, serán retirados el 1° de marzo. «Esto es una consecuencia lógica del traspaso de las líneas de subterráneos que hizo Nación a Ciudad y se adopta el mismo criterio que en otras situaciones», subrayó la funcionaria.

También resaltó que «todas las jurisdicciones tienen escasez de recursos humanos para cubrir todas las tareas de seguridad y la Ciudad no es una excepción, pero se trata de un territorio de 200 kilómetros cuadrados».

Asimismo, recordó que la Policía Federal «debe ocuparse, nada menos y nada más, que de delitos federales, delitos contemplados en el Código Penal, como narcotráfico o trata de personas, por ejemplo, y de la custodia y seguridad nacional».

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires reclamó al Gobierno nacional el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad, con “los fondos correspondientes” incluidos.

“Da la sensación que un poco están retirando la Federal de la Ciudad. No están en los hospitales, no están en los subtes, no están en la zona sur de la Capital Federal”, disparó Montenegro más temprano. Y admitió que la noticia “toma por sorpresa” al gobierno porteño, y reclamó “el traspaso con los fondos correspondientes”.