Sorpresivamente el Gobierno de la Ciudad profundizó el conflicto con los trabajadores del Teatro Colón aumentando sus pretensiones económicas en el marco de la causa judicial contra 8 artistas del teatro.
A partir de una nota firmada por el Director General del Teatro Colón, García Caffi, se pretende responsabilizar a los artistas demandados por los supuestos daños sufridos y ganancias dejadas de percibir en relación a la obra lírica “El Gran Macabro” que conlleva a una ampliación del monto indemnizatorio reclamado en 8 millones, una suma total de 63 millones de pesos.
A principios de este año el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inicio una demanda judicial contra un grupo de trabajadores del Teatro Colón, a través de la cual persigue el cobro de una indemnización por una suma que alcanzaba hasta ese momento los 55 millones de pesos, como consecuencia del supuesto daño económico sufrido por el Teatro Colón, en el marco de los conflictos laborales que se sucedieron luego de la reapertura de la sala principal, que fueran encabezados por más de 500 empleados.
En la presentación judicial, el gobierno de Mauricio Macri además solicito que se disponga “la inhibición general de bienes de los trabajadores del máximo coliseo”.
Esa decisión se sumó a los descuentos de haberes producidos a comienzo de este mes de junio, y que afectaron a más de 150 artistas del Teatro Colón, lo cual implicó una reducción de los haberes, que en algunos casos supera el 100% del sueldo del trabajador – artista.
Debe resaltarse que los descuentos de haberes dispuestos en forma arbitraria e inmotivada por las autoridades del Teatro Colón configuran graves irregularidades en materia de empleo público.