Ocurrió ayer luego de que un tren de la línea Sarmiento chocara por causas aún no determinadas con el paragolpes de contención del andén 2 de la terminal de Once. Como consecuencia le provocó la muerte de 50 personas, una de ellas menor de edad, en tanto que 675 resultaron heridas. 

Cincuenta personas murieron ayer y 675 resultaron heridas al colisionar un tren que ingresaba a la estación de Once con el paragolpes de contención de esa terminal en lo que constituyó la tercer mayor tragedia ferroviaria argentina.

El accidente ocurrió ayer a las 8.33 cuando el tren 3772 de la línea Sarmiento procedente de Moreno y con casi cien0 pasajeros a bordo, chocó por causas aún no determinadas con el paragolpes de contención del andén 2 de la terminal de Once.

Se trató de un impacto de la formación que ingresó a 26 kilómetros por hora a la plataforma afectó los ocho vagones pero en especial a los dos primeros, donde se concentraba la mayor cantidad de pasajeros.

Como consecuencia el Gobierno nacional decretó dos días de duelo por la tragedia.

Al respecto el secretario de Transporte, Schiavi precisó que el accidente alcanzó ribetes de tragedia «porque la mayoría de las personas viajaban en los dos primeros vagones», que fueron los más afectados por el impacto».

El funcionario señaló que el conductor de la formación, de 28 años e internado en terapia intensiva, estaba «descansado» al momento del accidente dado que había tomado el mando del coche en la estación Castelar, al tiempo que señaló que el trabajador ferroviario «tiene una foja de servicios buenísima».

Según Schiavi, el tren que impactó con el andén ingresó a la cabecera porteña «a 26 kilómetros por hora y a 40 metros del final iba a 20 kilómetros por hora» ý añadió: «el tren paró 14 veces y la última vez no paró».