El ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó que el año pasado ingresaron al país un total de 5.693.738 turistas, quienes desembolsaron 5.208 millones de dólares. En este contexto, elogió «el objetivo de posicionar al turismo como motor de crecimiento económico y de desarrollo, y el compromiso de la Presidenta en considerar al turismo como política de Estado». La semana pasada se lanzó el Plan de Marketing Internacional de Turismo Conect-AR 2012-2015. El ministro de Turismo, Enrique Meyer, aseguró que la Argentina es el país con mayor ingreso de turistas de América del Sur. El funcionario atribuyó varios factores a esta novedad, como los atractivos turísticos y la coyuntura económica desde el 2003, que provoco el crecimiento de la región.
En tanto, indicó que «el impacto del sector en cuanto a la generación de empleo, el impulso de las economías regionales en sus diversas escalas y el ingreso de divisas son hoy indiscutibles en la economía nacional».
El ministro destacó que el turismo representa «el tercer lugar de ingreso de divisas al país» y según los datos oficiales el año pasado ingresaron al país un total de 5.693.738 turistas, que desembolsaron 5.208 millones de dólares.
«Argentina es el país con mayores visitas de Sudamérica, y con un cambio importante debido a la crisis global, y al crecimiento de nuestros vecinos y hermanos del Mercosur», expresó la mandataria, al encabezar el acto en Casa de Gobierno con el ministro Meyer. Y amplió: “Hoy tenemos un importantísimo afluente de turistas del Brasil, Uruguay, Chile y del resto de los países de América del Sur, y de América del Norte y Canadá, en menor medida, y Europa, que está un poquito menguado con la crisis que tienen».
Conect-AR, el Plan de Marketing Internacional de Argentina para el período 2012-2015, es una estrategia renovada de comunicación mediante la cual se aspira a sostener y aumentar el caudal de turistas extranjeros necesario para continuar consolidando al Turismo como un sector productivo de primer orden los próximos años.
En el acto, en el marco de la decisión presidencial de potenciar el turismo, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, y el director ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), David Scowsill, hicieron entrega a Cristina de la Carta Abierta de Adhesión de la Campaña Líderes Mundiales por el Turismo.