La capital Argentina, junto con la ciudad colombiana y la capital escocesa competirán para ser sede de este evento olímpico en 2018; la decisión final será el 4 de junio.

Los Juegos de la Juventud reúnen a jóvenes de entre 14 y 18 años en un programa deportivo similar al de los Juegos Olímpicos, aunque con un numero menor de pruebas. En su versión de verano, la primera edición se celebró en 2010 en Singapur y la segunda será en 2014 en Nanjing (China).

Rogge declaró que Argentina «ha optado inteligentemente por los Juegos de la Juventud; si eso es un éxito, entonces irán más lejos, algo que se aplica también a otras ciudades».

El presidente del COI dijo que tanto Buenos Aires, como Medellín y Glasgow, presentaron buenos y sólidos proyectos, y explicó que la falta de garantías financieras fue la razón principal de dejar fuera de la final a Guadalajara (México) y Rotterdam (Holanda). «Es verdad que analizamos y vimos un potencial problema con las garantías financieras. Por supuesto este es un tema importante».

Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino, señaló en un comunicado que «el movimiento olímpico pude confiar en Buenos Aires para ofrecer unos Juegos Olímpicos de la Juventud maravillosos, que harán que el mundo del deporte esté orgulloso de esta nueva celebración internacional del deporte. Buenos Aires es una ciudad segura, vibrante, joven y dinámica».