La agenda 2012 de los grandes eventos porteños desembarcó en Uruguay. Las próximos actividades en la Ciudad son el Festival y Mundial de Tango y el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea.
La Directora Ejecutiva del Ente Turismo de la Ciudad, Patricia Pécora presentó ante el sector turístico uruguayo en el Teatro Lindolfo la agenda de los grandes eventos en la Ciudad de Buenos Aires y el programa especial armado para agencias de viaje y operadores.
La presentación se llevó a cabo el 11 de junio y estuvieron presentes autoridades del consulado y la embajada argentina, el Director de Turismo de la Intendencia de Montevideo Claudio Quintana, el Subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, el Director Técnico del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, entre otros representantes del turismo y la cultura de Montevideo; además de Leonardo Baguette, Presidente de la Cámara de Hoteles y en representación de la Asociación de Hoteles, Confiterías y Cafés de Buenos Aires y Daniel Prieto, representando la Cámara de Bares de la Ciudad.
La promoción de la agenda de los grandes eventos culturales y deportivos de la Ciudad de Buenos Aires se direcciona al mercado nacional y al regional. Montevideo fue elegida como primer destino de la región para la presentación de la agenda ante el sector turístico y autoridades públicas.
La promoción de la Ciudad se focalizó en la selección de 17 eventos de fuerte convocatoria para el público, coincidentes con los distintos feriados largos y puente a lo largo del 2012.
Algunos de estos eventos fueron seleccionados especialmente por sus características en un programa para agencias de viaje y operadores para agregar valor a los paquetes turísticos a la Ciudad de Buenos Aires. Tal es el caso del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), la Feria Internacional del Libro, Buenos Aires Polo Circo Internacional, Festival y Mundial de Tango, Festival de Danza Contemporánea, Semana Gastronómica de Buenos Aires, Gallery Nights, Arte BA, La Noche de los Museos y el Festival Internacional de Jazz.
Algunos de los eventos son organizados desde el ámbito privado y otros por el gobierno de la Ciudad. Desde el Ministerio de Cultura sostuvieron que la calendarización de las actividades ha permitido una promoción más eficaz para la captación de turistas argentinos y de la región hacia la Capital Federal.
Los eventos llevados adelante por el gobierno de la Ciudad que se vienen en los próximos meses son el Festival y Mundial de Tango en agosto, el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea y la Segunda Semana Gastronómica porteña.
“La importancia de la calendarización de las actividades en la Ciudad permite pensar con mayor efectividad cada acción de promoción, acorde a cada destino y a cada segmento de público. Además del mercado nacional, el mercado regional será fundamental para Buenos Aires durante 2012”, señaló la Directora Ejecutiva del Ente, Patricia Pécora.
Durante junio, las próximas presentaciones a nivel regional se realizarán en las ciudades de Bogotá, Colombia y Lima, Perú, mientras que en el mercado argentino se harán acciones de promoción en forma directa al público en Córdoba y Rosario y la presentación de la agenda en Mar del Plata y Neuquén.