El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, firmó un convenio con grandes generadores de residuos que colaborarán para incentivar la separación de desechos húmedos y reciclables.“Estamos trabajando todos los días para consolidar la agenda verde de la Ciudad y les agradezco que se sumen a este compromiso y que todos juntos participemos de este cambio cultural”, señaló Macri.
El Jefe de Gobierno habló este martes antes de un desayuno en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, ante la presencia de representantes de shoppings, cines, teatros, estadios, bancos y escuelas, entre otros grandes generadores de residuos.
En el marco del convenio suscripto, los directivos de esas firmas y organizaciones colocarán en todas sus dependencias sistemas de dobles cestos, unos de color verde para material reciclable y otros de color negro para los húmedos.
El Ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, sostuvo que “nos animamos a pedirles que nos acompañen en esto porque desde el gobierno hace mucho tiempo que venimos trabajando en esta misma dirección”.
“Todos nuestros ministerios y edificios públicos ya están doble contenerizados, un tercio de las escuelas públicas también y ya hay un sistema de doble recolección que opera en la Ciudad”, subrayó.
El funcionario porteño señaló que “es muy importante que el ciudadano que vive en Buenos Aires o el que viene todos los días a trabajar o a estudiar sepa que cada vez que entra a una farmacia, a un hotel, a un shopping o un cine tienen disponibles dos cestos para depositar sus residuos”.
“Si cada uno de nosotros cada vez que entramos a un lugar ponemos la mente en la separación va a ser más sencillo el paso que vamos a dar en marzo del año que viene, previa campaña de concientización en el segundo semestre de este año, cuando empecemos a pedirles a todos los vecinos de la Ciudad que separen en sus hogares”, agregó.
Santilli expresó que a partir de este convenio “los grandes generadores de residuos pasan a convertirse en grandes amigos de la Ciudad, porque con su actitud contribuirán a que podamos seguir avanzando con una política estratégica de este gobierno que ya lleva cuatro años”.
“Esto nos va a ayudar a tener una Ciudad limpia y a reducir drásticamente los niveles de contaminación”, recalcó.
La nómina de organizaciones que firmaron el documento es la siguiente: Recoleta Mall, Cines Villages, HSBC, Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Banco Comafi, Sheraton Buenos Aires, IRSA-Patio Bullrich, IRSA-Dot Baires, Estadio Luna Park, Farmacity, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, La Rural, Banco Ciudad, Aeropuertos Argentina 2000, Banco BBVA-Francés, Bodegas Chandon y Centro Costa Salguero.