El gobierno porteño reabrió esta mañana la circulación de transporte público en una calzada paralela a la calle Bartolomé Mitre entre Jean Jaures y Ecuador, en el barrio porteño de Balvanera, que permanece cerrada desde que se produjo el incendio del boliche Cromañón, en 2004, donde murieron 194 personas.
Colectivos, taxis y ambulancias podrán circular desde hoy por la traza paralela construida en terrenos del ferrocarril que linda con el santuario construido por familiares de víctimas del incendio del boliche.
Del acto de reapertura participaron el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien señaló que «poder reabrir esta calle es muy importante, ya que tiene llegada a la estación Once, uno de los centros de trasbordo más importantes que tiene la Ciudad de Buenos Aires».
Rodríguez Larreta informó que con la medida, diez líneas de colectivos podrán llegar directo a la estación ahorrándose hasta diez minutos.
Santilli explicó que no se abrió el tránsito para los autos particulares porque «con el contracarril hace que todos los vehículos terminen en un embudo en la plaza».
En este sentido, Nilda Gómez, mamá de una de las 194 víctimas de la tragedia, aseguró que «la mayoría de los familiares está de acuerdo con la apertura de una calle alternativa, sin avasallar la memoria», en referencia al santuario instalado en recuerdo a las víctimas.
En tanto, Leonardo Dátoli, Presidente de la Asociación de Vecinos Balvanera Sudoeste, señaló que «estamos muy contentos con la reapertura de la calle. Siempre quisimos que la solución pase por un acuerdo con los familiares y no con una intervención violenta».
Dátoli destacó que con esta reapertura se recuperó la tranquilidad que había en la calle Hipólito Yrigoyen, donde circulaban cuatro líneas de colectivos y durante estos siete años tuvimos catorce.
La decisión de abrir esa traza fue informada por el gobierno porteño dos días después del accidente ferroviario en la estación Once con la finalidad de agilizar el tránsito en la zona.