El Ministerio de Desarrollo Social porteño. Ya lo realizo con 240 personas en una campaña llamada «Restitución de derechos».
María Eugenia Vidal, Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, expresó que “con este plan de documentación queremos ayudar a la gente en situación de calle a tramitar su DNI, para que, entre otras cosas, puedan acceder directamente a planes alimentarios y de salud, restituyendo sus derechos, para que todos tengan igualdad de oportunidades”.
“El DNI en nuestro país es el único documento obligatorio que permite acreditar la identidad de las personas y es la vía de acceso a una ciudadanía más inclusiva ya que la satisfacción de muchos derechos como la alimentación y la salud depende de ser portador de un documento”, dijo Vidal. El Ministerio de Desarrollo Social porteño gestionó ayer 240 documentos para personas y grupos familiares que se encuentran en situación de calle y residen en la ciudad de Buenos Aires.
La campaña “Restitución de derechos” continuará hoy de 9 a 16 en la unidad móvil del Ministerio que se encuentra en la Plaza de los Dos Congresos.