La Unión de Trabajadores de la Educación reclama un aumento del 29 por ciento para toda la escala salarial y la implementación de un cargo denominado «maestro de apoyo». Se trata de la primera reunión de la paritaria docente porteña, donde fueron convocados los 17 gremios del sector, La misma se realizará mañana a las 14.30 en la sede del Ministerio de Educación porteño.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el mayor gremio docente porteño, reclamará mañana en la primera reunión paritaria con el gobierno de la Ciudad, un haber mínimo de pesos tres mil, un aumento del 29 por ciento para toda la escala salarial y la implementación de un cargo denominado «maestro de apoyo».

«Llevamos como eje para discutir en la paritaria de la Ciudad el pedido de un haber mínimo sin contar el presentismo, de pesos tres mil para el docente que se inicia. Actualmente el mínimo se encuentra en pesos 2400», manifestó Mariano de Negri, secretario de prensa de UTE.

«Además, pedimos para toda la escala salarial el 29 por ciento de aumento», agregó.

El dirigente gremial sumó además dos iniciativas que el gremio presentará en la mesa de negociación «mejorar la calidad del salario» y «mejorar la calidad educativa».

Sobre la mejora en la calidad del salario De Negri explicó que «se trata de no desproteger a los compañeros que tienen diez o más años de antigüedad, que hoy están cobrando menos que los docentes de otras 13 provincias argentinas».

Asimismo explicó que «presentaremos un mecanismo que pueda favorecer a los docentes que tienen una antigüedad mediana».

Con relación a la «calidad educativa» remarcó que «nuestra propuesta es implementar la figura del maestro de apoyo. Que cada escuela tenga su maestro de apoyo, un docente que sin tener grado determinado, contribuye con las tareas educativas y que servirá también por ejemplo para cubrir aquel maestro que falte; con lo que los chicos continuarán avanzando con sus clases y sus estudios».

La primera reunión de la paritaria docente porteña, donde fueron convocados los 17 gremios del sector, se realizará mañana a las 14.30 en Paseo Colón 255, sede del ministerio de Educación de la Ciudad.