El macrismo retomó el proyecto en la Legislatura que supone la venta del histórico inmueble ubicado frente a la avenida 9 de Julio, que dejará de ser una sede gubernamental con la construcción del Centro Cívico de Barracas. No descartan que en el ex Mercado del Plata se termine construyendo un complejo hotelero.
Macri junto a Roger Waters delante del mural de The Wall colocado en el Edificio del Plata.
La Legislatura porteña retomó hoy el proyecto que impulsa el macrismo para vender el Edificio del Plata, ubicado en Carlos Pellegrini 211, ados cuadras del Obelisco, que será la principal fuente de financiamiento para el traslado de la sede gubernamental al futuro Centro Cívico de Barracas.
Para la venta del edificio se utilizará un mecanismo similar al que se implementó para vender los terrenos de Catalinas Norte en 2009. La complejidad del ex Mercado del Plata la aporta la cantidad de personal que trabaja diariamente en las distintas dependencias que funcionan en el inmueble, como el ministerio de Desarrollo Urbano, el Instituto de la Vivienda o la sucursal del Banco Ciudad.
Por los próximos dos años y medio, el personal seguiría ocupando el gigantesco edificio, hasta que se efectivice su traslado al nuevo Centro Cívico, que recibirá a unas 5000 empleados de la Ciudad.
El Ejecutivo porteño calcula, de acuerdo a las tasaciones del Banco Ciudad, que la base de la subasta del Edificio del Plata rondaría los 50 millones de dólares.
Aún no hay certezas del destino final que tendrá el edificio una vez que se venda. Aunque desde el macrismo admitieron que hay algunos grupos hoteleros interesados en la propiedad. En ese sentido, la avenida 9 de julio sumó varios complejos hoteleros de calidad en los últimos años y la ubicación del inmueble es muy tentadora.
El proyecto no tiene una oposición marcada, puesto que fue impulsado por gestiones anteriores. En el bloque macrista esperan que el proyecto obtenga dictamen en el transcurso del mes próximo.
De este modo, la actual jefatura podría destinarse a actividades protocolares, como la recepción de autoridades internacionales o de otras jurisdicciones.
En cuanto al centro Cívico, en el PRO estiman que más de 20 empresas se presentarán a las licitaciones que ya están en marcha para construir los tres proyectos que fueron seleccionados en febrero. Los proyectos arquitectónicos premiados fueron presentados por los estudios “Grinberg Dwek Iglesias Petrate”, “Egozcue Vidal + Pastorino Pozzolo” y “Bruno, Lorelli, Lotopolsky, Minond, Solessio y Squassi”.