Ocho personas fallecieron por efectos de las fuertes lluvias registradas. En pocas horas cayeron 180 milímetros de agua. Varios barrios porteños siguen sin luz.

La lluvia torrencial afectó a la Ciudad y el conurbano bonaerense entre las 3 y las 5:30 de la madrugada, lo que provocó una acumulación de más de 180 milímetros de agua en pocas horas que supone un récord histórico para el mes de abril en la Ciudad. Sólo en las primeras dos horas, cayeron 110 milímetros. El fenómeno se dio en varios barrios porteños como en distintas localidades del Gran Buenos Aires. Pasado el mediodía, nuevas lluvias complicaron aún más la situación.

Lugano, Mataderos, Belgrano y Liniers son las zonas más afectadas. En algunas zonas se advirtió que la visibilidad fue de apenas 500 metros.

Se recomienda a la gente que espere a que se disipe la tormenta, para salir de sus casas.

Se registraron importantes anegamientos en Cabildo y Blanco Encalada, viaducto Carranza, Cramer y Elcano, Álvarez Thomas y La Pampa, avenida Del Libertador y Campo Salles, y en la avenida Juan B. Justo a la altura de San Martín. De igual forma, hay inundaciones en la autopista Riccheri, Dellepiane, 25 de mayo, General Paz y Acceso Norte, Panamericana y Thames, la rotonda de San Justo, y Huergo y autopista BsAs-La Plata.

De igual forma, algunos barrios porteños como DevotoVilla Urquiza, Flores, Belgrano, Liniers, Saavedra, Coghlan y Barracas sufrieron cortes de luz. En cuanto a los servicios del transporte, los trenes Sarmiento y Mitre estuvieron interrumpidos. Metrodelegados y la UTA paran todas las líneas de subte en protesta por el fallecimiento de un operario en la estación Los Incas.

En la Panamericana, en la salida de Thames un colectivo quedó de forma completa bajo agua. Además, hubo tres camiones atrapados y varios autos flotando.