la cantidad de cursos a integrarse mayoritariamente en la zona Norte de la Ciudad, será de cien grados. La medida se comenzará a implementar en las escuelas públicas e incluye desde segundo hasta séptimo grado del nivel primario y todos los niveles medios comunes y técnicos. La decisión tomada a cargo de Esteban Bullrich, excluye expresamente a los establecimientos de los distritos 5, 9, 20 y 21, ubicados en las zonas sur y suroeste de la ciudad, considerados los más vulnerables socialmente e incluye una serie de acciones tendientes a fortalecer la calidad educativa en zona sur, vinculada con el aumento de la natalidad y por consiguiente de la necesidad de vacantes. Entre las mismas, se cuentan la incorporación de maestros volantes o itinerantes y segundos maestros y salas maternales entre otras.

La justicia aprobó la disposición, ya que el viernes último el juez en lo Contencioso Administrativo Hugo Zuleta emitió un oficio dónde convoca a una audiencia para el próximo 12 de abril entre representantes del Ministerio de Educación y sindicalistas de UTE, dónde se presentará la cifra final de cursos que serán “integrados” en la ciudad. El fallo judicial, que se emitió el viernes en la causa iniciada por UTE, corresponde a una de las tres presentaciones que por los mismos motivos tramitan en el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nº 10 de esta Ciudad.

Lo dispuesto por el Ministerio de Educación es integrar cursos con menos de 15 alumnos, siendo la disposición favorable para llevar adelante la política de integración.